Pensión del ISSSTE por Régimen Ordinario, por invalidez temporal o definitiva

Pensión del ISSSTE por Régimen Ordinario, por invalidez temporal o definitiva 1

Si eres un ex-trabajador y deseas solicitar la pensión por invalidez temporal o permanente en el régimen ordinario del ISSSTE, es importante que conozcas los requisitos y documentos necesarios para realizar el trámite. El ISSSTE ofrece varios canales para realizar tu solicitud, pero en este artículo, te explicaremos cómo hacerlo de forma presencial en el Departamento de Pensiones, Seguridad e Higiene del ISSSTE.

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. Documentos necesarios
  2. Costos
  3. Opciones para realizar tu trámite
  4. Conclusión
  5. Preguntas frecuentes
    1. ¿Cuáles son los requisitos para solicitar la pensión por invalidez temporal o permanente en el régimen ordinario del ISSSTE?
    2. ¿Puedo realizar mi trámite en línea?
    3. ¿Cómo puedo saber si soy candidato a recibir esta pensión?
    4. ¿Puedo solicitar mi pensión por invalidez temporal o permanente en el régimen ordinario en cualquier momento?

Documentos necesarios

Para solicitar la pensión por invalidez temporal o permanente en el régimen ordinario del ISSSTE, debes presentar los siguientes documentos:

  1. Identificación oficial (Credencial de Elector o INE vigente, Pasaporte vigente o Cédula Profesional) en original.
  2. Certificado Médico de Invalidez por Enfermedad o Accidente Ajeno al Trabajo expedido por el ISSSTE (Formato Riesgos de Trabajo -09 Trámite de Invalidez) con vigencia máxima de dos años en original.

Es importante que asegures la vigencia de ambos documentos, ya que si el Certificado Médico de Invalidez tiene una vigencia mayor a dos años desde la fecha de expedición, no será aceptado.

Costos

El trámite de pensión por invalidez temporal o permanente en el régimen ordinario del ISSSTE es totalmente gratuito.

Opciones para realizar tu trámite

Si prefieres realizar tu trámite de forma presencial, puedes acudir al Departamento de Pensiones, Seguridad e Higiene del ISSSTE más cercano a tu domicilio. El personal encargado del departamento te brindará la asesoría necesaria para completar tu solicitud de forma correcta.

Conclusión

Solicitar una pensión por invalidez temporal o permanente en el régimen ordinario del ISSSTE puede ser un proceso sencillo siempre y cuando cuentes con la documentación necesaria y acudas al departamento adecuado. No dudes en visitar el ISSSTE si tienes cualquier duda o necesitas más información sobre el trámite. ¡No esperes más y asegura tu futuro!

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los requisitos para solicitar la pensión por invalidez temporal o permanente en el régimen ordinario del ISSSTE?

Los requisitos varían según la modalidad de pensión que selecciones. Puedes encontrar la lista completa de requisitos en la página oficial del ISSSTE. Pero en general, necesitarás presentar una identificación oficial, tu Certificado Médico de Invalidez por Enfermedad o Accidente Ajeno al Trabajo, y cumplir con los tiempos correspondientes de cotización.

¿Puedo realizar mi trámite en línea?

No, actualmente el ISSSTE no ofrece la opción de realizar este trámite en línea. Sin embargo, existen otras opciones como la presentación de documentos en una oficina del ISSSTE o enviarlos por correo.

¿Cómo puedo saber si soy candidato a recibir esta pensión?

Debes acudir a una unidad médica del ISSSTE para que te realicen una valoración médica. Posteriormente, se evaluarán tus capacidades y habilidades para el trabajo, y se determinará si eres candidato a recibir la pensión por invalidez temporal o permanente en el régimen ordinario del ISSSTE.

¿Puedo solicitar mi pensión por invalidez temporal o permanente en el régimen ordinario en cualquier momento?

Sí, puedes hacerlo en cualquier momento. Sin embargo, es importante que consideres el tiempo de espera para el proceso debido a que puede tomar algunos meses.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR