Pago de obligaciones garantizadas en el IPAB

Pago de obligaciones garantizadas en el IPAB 1

El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario, también conocido como IPAB, es una institución encargada de garantizar los ahorros bancarios de los clientes de bancos. Si te enfrentas a una situación en la que el banco del que eres cliente ha cerrado y necesitas saber cómo solicitar el pago de las obligaciones garantizadas por el IPAB, este artículo es para ti. Aquí te brindamos toda la información necesaria sobre los requisitos y procedimientos para realizar esta solicitud.

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. Documentos necesarios
  2. Costos
  3. Opciones para realizar tu trámite
  4. Conclusión
  5. Preguntas frecuentes
    1. ¿El IPAB garantiza todas mis inversiones y depósitos en un banco?
    2. ¿Cuáles son las opciones para realizar mi trámite?
    3. ¿Qué documentos necesito para realizar el trámite de pago de obligaciones garantizadas por el IPAB?
    4. ¿Cuál es el costo del trámite?

Documentos necesarios

Para solicitar el importe del pago de las obligaciones garantizadas que consideras te corresponden, necesitarás presentar los siguientes documentos:

Documento requeridoPresentación

Formato de solicitud de pago

Original

Contratos, estados de cuenta u otros documentos justificantes de las operaciones que hayan celebrado con el banco en liquidación

Original y Copia

Identificación oficial vigente

Original y Copia

En caso de fallecimiento del titular garantizado por el IPAB deberá presentar: documentación que acredite su carácter de beneficiario y acta de defunción del titular garantizado

Original y Copia

En caso de que la solicitud de pago se realice a través de un representante, se deberá presentar:

  1. Identificación oficial del representante y de la persona que firma la solicitud y poder simple si se reclama hasta mil veces el salario mínimo.
  2. Poder ante notario cuando el importe exceda dicho monto o se trate de personas morales.
Original y Copia

En caso de que el titular garantizado sea menor de edad o incapaz, la solicitud de pago deberá presentarse por quien ejerza la patria potestad o la tutela, respectivamente, acreditando tal carácter

Original y Copia

Cuando el titular garantizado sea un fideicomiso se deberá presentar el contrato constitutivo del fideicomiso y sus modificaciones y acreditar el carácter de institución fiduciaria

Original y Copia

Costos

Realizar este trámite es gratuito. El IPAB no cobra ningún costo por el pago de las obligaciones garantizadas.

Opciones para realizar tu trámite

Existen tres opciones para realizar tu trámite:

  1. Presencial: Deberás acudir a las sucursales u oficina matriz del banco en liquidación del que se trate.
  2. Vía telefónica (informes): Si te encuentras en la Ciudad de México y zona metropolitana puedes llamar al 5209 5707, si no te encuentras en la zona puedes marcar al 01 800 288 4722 para larga distancia nacional sin costo. El horario de atención es de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.
  3. Vía correo electrónico: Puedes enviar un correo electrónico a [email protected]

Conclusión

En conclusión, es importante saber que el IPAB protege tus ahorros bancarios en caso de que el banco donde los tengas sufra alguna problemática que lo obligue a cerrar. Si cumples con los requisitos y procedimientos necesarios, no tendrás mayor dificultad en solicitar el pago de las obligaciones garantizadas que consideres te corresponden.

Recuerda que si tienes dudas en relación a este trámite, siempre puedes contactar al IPAB y obtener ayuda. Esperamos que este artículo te haya sido útil.

Preguntas frecuentes

¿El IPAB garantiza todas mis inversiones y depósitos en un banco?

No, el IPAB solo garantiza las Obligaciones Garantizadas por el IPAB, como las cuentas de cheques, cuentas de ahorro, tarjetas de débito, cuentas de nómina, pagarés con rendimiento liquidable al vencimiento y certificados de depósito.

¿Cuáles son las opciones para realizar mi trámite?

Existen tres opciones: presencial, vía telefónica e email. Detallamos los pasos para cada una en el artículo.

¿Qué documentos necesito para realizar el trámite de pago de obligaciones garantizadas por el IPAB?

Para hacer la solicitud, necesitas presentar varios documentos como tu identificación oficial vigente, contratos o estados de cuenta, entre otros. En el artículo detallamos todos los documentos que debes presentar.

¿Cuál es el costo del trámite?

El trámite es completamente gratuito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR