Pago de diferencias
Bienvenido al Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas. Si eres beneficiario de alguna prestación como el Seguro Colectivo de Retiro, Seguro de Vida Militar, Pagos de defunción o Devolución del Fondo de la Vivienda Militar, es posible que te hayas dado cuenta de que se te adeuda una cantidad de dinero. En este artículo te explicaremos cómo puedes solicitar el pago único de esas diferencias.
Documentos necesarios
Para poder solicitar el pago de las diferencias correspondientes, es necesario que presentes los siguientes documentos:
Documento requerido | Presentación |
Solicitud de pago, con firma autógrafa del personal militar o beneficiarios | Original |
Identificación oficial de la o el solicitante (Credencial para votar o pasaporte vigente) | Copia |
Estado de cuenta o documento expedido por la Institución Bancaria, con fecha de expedición no mayor a tres meses, el cual deberá contener: nombre completo del cuentahabiente y clave bancaria estandarizada (CLABE) legible y visible | Copia |
Es importante que la solicitud de pago esté firmada por el personal militar o los beneficiarios correspondientes. En cuanto a la identificación oficial, puede ser una credencial para votar o un pasaporte vigente. Por último, el estado de cuenta deberá contener el nombre completo del cuentahabiente y la CLABE de la cuenta bancaria.
Nota: Te recomendamos que el estado de cuenta bancario sea de alguna de las siguientes instituciones bancarias: Banjército, Banorte/IXE, BBVA Bancomer, City Banamex, HSBC, Inbursa, Multiva, Santander, Scotiabank o Inverlat. Esto debido a que son instituciones con una sencillez y agilidad en su forma de pago, asimismo, verifica que no cuente con un límite para los depósitos que te realizan a tu cuenta.
Costos
Concepto | Monto |
---|---|
Trámite | Gratuito |
El trámite de solicitud de pago de diferencias es completamente gratuito.
Opciones para realizar tu trámite
En línea: Si deseas realizar tu trámite en línea, puedes hacerlo aquí.
Presencial: Si radicas en la Ciudad de México, puedes acudir al módulo de atención al público del ISSFAM ubicado en Av. Industria Militar No. 1050, Lomas de Sotelo, Alcaldía Miguel Hidalgo, Código Postal 11200, Ciudad de México, llevando contigo toda la documentación requerida. Si vives en otra parte del país, puedes acudir a la instalación militar o naval más cercana a tu domicilio para realizar tu trámite.
Conclusión
si eres beneficiario de alguna de las prestaciones mencionadas y estás en busca de la recuperación de esas diferencias, acércate al ISSFAM para presentar la documentación que se te solicita. Esperamos que esta información te sea de utilidad.
¡No pierdas más tiempo y solicita el pago de tus diferencias ahora mismo!
Preguntas frecuentes
¿Qué son las diferencias?
Las diferencias son una cantidad de dinero que se adeuda en caso de que el pago de alguna prestación se haya realizado en el tiempo de un incremento del haber.
¿Qué es la CLABE bancaria?
La CLABE bancaria es una clave única que identifica a cada cuenta bancaria en México y que se puede utilizar para recibir depósitos o realizar transferencias electrónicas.
¿Cómo puedo saber si mi estado de cuenta cuenta con una CLABE?
La CLABE bancaria se encuentra en la parte inferior de cualquier estado de cuenta bancario, en la sección de detalles de la cuenta.
¿Qué debo hacer si tengo problemas para realizar mi trámite?
Si tienes algún problema durante el proceso de solicitud de pago de diferencias, puedes acudir a las instalaciones del ISSFAM o llamar al teléfono de atención al cliente para recibir asistencia técnica sobre el trámite.
Deja una respuesta