
Modificación de estatutos de una sociedad de producción rural ante el RAN

Bienvenido al artículo sobre la modificación de estatutos de una sociedad de producción rural ante el Registro Agrario Nacional (RAN). En este artículo, te enseñaremos todo lo que necesitas saber para realizar este trámite, que te permitirá cambiar los estatutos de tu sociedad de producción rural. Te explicaremos cuáles son los documentos necesarios, los costos, y las opciones que tienes para realizar el trámite.
- Documentos necesarios
- Costos
- Opciones para realizar tu trámite
- Conclusión
- Preguntas frecuentes
- 1. ¿Puedo realizar el trámite de modificación de estatutos ante el RAN por internet?
- 2. ¿Cuál es el horario de atención de la línea gratuita RANtel?
- 3. ¿Qué es la clave Única de Registro de Población (CURP)?
- 4. ¿Por qué necesito un permiso de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) o Secretaría de Economía (SE)?
Documentos necesarios
Para realizar la modificación de estatutos de una sociedad de producción rural ante el RAN, es necesario contar con los siguientes documentos:
- Formato de solicitud FF-RAN-02: es el documento oficial que debes llenar para solicitar la modificación de estatutos ante el RAN.
- Convocatoria(s), en su caso, acta(s) de no verificativo: documentación que comprueba que se ha llevado a cabo una asamblea y que no hay objeciones a la modificación de estatutos de la sociedad.
- Acta de asamblea de la sociedad: documento que constata la decisión de los socios de modificar los estatutos de la sociedad de producción rural. Debe estar otorgada ante fedatario público, y debe contener el o los representantes legales de la sociedad.
- Clave Única de Registro de Población (CURP): en caso de que la modificación de estatutos de la sociedad implique la aceptación de nuevos socios, es necesario presentar una copia de su CURP.
- Permiso de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) o Secretaría de Economía (SE): este documento se presenta únicamente en caso de que la sociedad de producción rural que se modificará tenga capital extranjero o sus socios sean extranjeros.
- Identificación oficial vigente del solicitante: se debe presentar una copia de la identificación oficial vigente del solicitante, para comprobar su identidad.
Nota: Si deseas realizar el trámite mediante un apoderado o representante legal de la sociedad, es necesario anexar una carta poder simple firmada ante dos testigos y copias de las identificaciones oficiales tanto del otorgante (Presidente del consejo de administración o integrantes del consejo de administración en forma colegiada), como de los testigos y del representante legal.
Costos
El trámite de modificación de estatutos de una sociedad de producción rural ante el RAN es gratuito.
Opciones para realizar tu trámite
Tienes dos opciones para realizar el trámite:
- Presencial: puedes acudir a la Oficina Delegacional del RAN en tu estado, en un horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas.
- Vía telefónica: puedes consultar los requisitos documentales del trámite a través de la línea gratuita RANtel 800 999 1931, con un horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas.
Conclusión
Ahora que conoces todos los requisitos necesarios para la modificación de estatutos de una sociedad de producción rural ante el RAN, estás listo para realizar el trámite. Recuerda que es importante contar con todos los documentos requisitados y decidir qué opción de trámite es la más conveniente para ti. Si tienes alguna duda, no dudes en consultar la página oficial del RAN o llamar al número gratuito RANtel.
Te recomendamos que empieces a reunir la documentación necesaria para el trámite lo más pronto posible, para que puedas llevar a cabo tu solicitud sin contratiempos.
¡No esperes más para modificar los estatutos de tu sociedad de producción rural! Realiza tu trámite en el RAN y disfruta de los beneficios que tendrás al tener tus documentos actualizados.
Preguntas frecuentes
1. ¿Puedo realizar el trámite de modificación de estatutos ante el RAN por internet?
No, el trámite se debe realizar de manera presencial o vía telefónica.
2. ¿Cuál es el horario de atención de la línea gratuita RANtel?
El horario de atención de la línea gratuita RANtel es de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas.
3. ¿Qué es la clave Única de Registro de Población (CURP)?
La CURP es un código alfanumérico que identifica a cada ciudadano mexicano y se utiliza en trámites oficiales.
4. ¿Por qué necesito un permiso de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) o Secretaría de Economía (SE)?
Este permiso se requiere sólo si la sociedad de producción rural que se modificará tiene capital extranjero o sus socios son extranjeros.
Deja una respuesta