Método Técnico para la Fijación de los Límites Máximos de Retención ante la CNSF (Anexo 9.7.2)
Si eres una Institución de Seguros o de Fianzas y necesitas presentar el Método Técnico para la Fijación de los Límites Máximos de Retención ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF), este artículo es para ti. A continuación, te explicaremos todo lo que necesitas saber para realizar este trámite de forma eficiente y satisfactoria.
Documentos necesarios
Para presentar el Método Técnico para la Fijación de los Límites Máximos de Retención ante la CNSF, deberás contar con los siguientes documentos:
- Escrito libre en formato PDF, dirigido a la CNSF.
- El documento debe tomar en cuenta lo contenido en el artículo 260 y de acuerdo a las disposiciones 9.1.6, 9.1.7, 9.1.8, 9.7.2. de la Circular Única de Seguros y Fianzas (CUSF).
- Deberás apegarte al Anexo 9.7.2. "Forma y términos para la presentación del método técnico que las Instituciones de Seguros utilizarán para la fijación de los Límites Máximos de Retención" de la CUSF.
Costos
El trámite para presentar el Método Técnico para la Fijación de los Límites Máximos de Retención ante la CNSF es gratuito.
Opciones para realizar tu trámite
Existen dos opciones para realizar el trámite:
- En línea: Puedes realizar el trámite en línea a través del Sistema de Entrega de Información Vía Electrónica (SEIVE).
- Presencial: Este trámite solo puede realizarse de manera electrónica.
Nota: Deberás enviar la documentación en formato PDF, a través del Sistema de Envío de Información por Vía Electrónica (SEIVE).
Conclusión
Es importante que sigas cada uno de los puntos descritos en la Circular Única de Seguros y Fianzas, para que puedas presentar de forma correcta el Método Técnico para la Fijación de los Límites Máximos de Retención ante la CNSF. Recuerda que puedes hacer el trámite en línea y de forma totalmente gratuita.
Si tienes alguna duda o problema con el trámite, te recomendamos ponerte en contacto directo con la CNSF.
¡Realiza tu trámite de forma sencilla y eficiente!
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el costo del trámite?
El trámite para presentar el Método Técnico para la Fijación de los Límites Máximos de Retención ante la CNSF es completamente gratuito.
¿Es posible realizar el trámite de forma presencial?
No, este trámite solo puede realizarse de manera electrónica a través del Sistema de Entrega de Información Vía Electrónica (SEIVE).
¿Qué sucede si no cumplo con las indicaciones de la Circular Única de Seguros y Fianzas?
Si no cumples con las indicaciones descritas en la Circular Única de Seguros y Fianzas, es posible que tu trámite sea rechazado. Por eso es importante que sigas cada uno de los puntos descritos para realizar el trámite de forma correcta y eficiente.
¿Cómo puedo contactar directamente con la CNSF?
Puedes contactar directamente con la CNSF a través de su página web o de sus redes sociales.
Deja una respuesta