Método alterno para el cumplimiento de las NOM´s CONAGUA, que cuente con autorización
Este artículo tiene como objetivo informar al usuario acerca del método alterno para el cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM´s) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) que cuenta con autorización. En él, se explicará el proceso para solicitar la autorización y se proporcionará una lista de los documentos necesarios para llevar a cabo el trámite.
¿Qué es el método alterno para cumplir con las NOM´s CONAGUA?
El método alterno para el cumplimiento de las NOM´s CONAGUA es una herramienta que permite la utilización de materiales, equipos, procesos, métodos de prueba, mecanismos, procedimientos o tecnologías alternativas a las establecidas en las NOM´s que cuenten con autorización. Es decir, si tienes un material, equipo, proceso, método de prueba, mecanismo, procedimiento o tecnología alternativa que deseas utilizar para cumplir con las NOM´s, puedes solicitar la autorización para hacer uso de ella.
¿Qué documentos se necesitan para solicitar la autorización?
Para solicitar la autorización del método alterno para el cumplimiento de las NOM´s CONAGUA, se necesitan los siguientes documentos:
- Solicitud de servicios debidamente llenada en el formato CONAGUA-02-003 para la autorización de métodos de prueba alternos para el cumplimiento de normas oficiales mexicanas.
- Acreditación de personalidad, que puede ser una copia de la identificación oficial vigente con fotografía y firma en el caso de persona física, y en caso de representantes legales de persona física una carta poder simple o poder notarial. Para personas morales, se necesita el documento que acredite su legal existencia o la copia del acta constitutiva que incluya el nombre del representante legal o apoderado de la empresa, o poder notarial del representante legal o apoderado, además de la copia de la identificación oficial vigente con fotografía y firma del representante legal o apoderado.
- Cuadro comparativo de los resultados de las pruebas realizadas con los materiales, equipos, procesos, métodos de prueba, mecanismos, procedimientos o tecnologías alternativas en relación con aquellos previstos en las normas oficiales mexicanas respectivas.
- Metodología para la aplicación de materiales, equipos, procesos, métodos de prueba, mecanismos, procedimientos o tecnologías alternativas.
¿Cuáles son los costos del trámite?
El trámite para la solicitud del método alterno para el cumplimiento de las NOM´s CONAGUA es gratuito.
Opciones para realizar el trámite
Presencial:
- Ingresa al portal de trámites de CONAGUA.
- Descarga y llena el formato.
- Anexa la información requerida.
- Ingresa la solicitud a través del Centro Integral de Servicios (CIS) Oficinas Centrales de la Comisión Nacional del Agua.
Dirección: Avenida Insurgentes Sur No. 2416, Copilco El Bajo, Coyoacán, Código Postal 04340, Ciudad de México. Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas.
Conclusión
Ahora que conoces más sobre el método alterno para el cumplimiento de las NOM´s CONAGUA, estás en la capacidad de poder solicitar la autorización para utilizar tus propios materiales, equipos, procesos, métodos de prueba, mecanismos, procedimientos o tecnologías alternativas que se adapten a tus necesidades. Aprovecha esta oportunidad para optimizar tus procesos y simplificar tus trámites.
Preguntas frecuentes
¿Qué es el método alterno para el cumplimiento de las NOM´s CONAGUA?
El método alterno para el cumplimiento de las NOM´s CONAGUA es una herramienta que permite la utilización de materiales, equipos, procesos, métodos de prueba, mecanismos, procedimientos o tecnologías alternativas a las establecidas en las NOM´s que cuenten con autorización.
¿Qué documentos se necesitan para solicitar la autorización?
Se necesitan una solicitud de servicios debidamente llenada en el formato CONAGUA-02-003, la acreditación de la personalidad, un cuadro comparativo de resultados de las pruebas realizadas con los materiales, equipos, procesos, métodos de prueba, mecanismos, procedimientos o tecnologías alternativas en relación con aquellos previstos en las normas oficiales mexicanas respectivas y la metodología para la aplicación de materiales, equipos, procesos, métodos de prueba, mecanismos, procedimientos o tecnologías alternativas.
¿Cuánto cuesta el trámite?
El trámite es gratuito.
¿Cuáles son las opciones para realizar el trámite?
Las opciones para realizar el trámite son presencial, descargando y llenando el formato en el portal de trámites de CONAGUA y entregando la solicitud junto con los documentos requeridos en las oficinas de la Comisión Nacional del Agua.
Deja una respuesta