Licencia de funcionamiento
Si planeas abrir un negocio en el municipio por primera vez, es importante que solicites una licencia de funcionamiento para poder operar legalmente. En este artículo, te explicaremos todos los detalles que necesitas saber sobre el trámite, desde los documentos necesarios hasta los costos y opciones para realizarlo.
Documentos necesarios
Para obtener tu licencia de funcionamiento, necesitarás los siguientes documentos:
Acta Constitutiva
Este documento es necesario para demostrar que tu empresa es una entidad legalmente establecida. Deberás presentar tanto el original como dos copias.
Identificación oficial
Deberás presentar una identificación oficial vigente, como tu IFE, INE o pasaporte. También necesitarás el original y dos copias de este documento.
Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
El RFC es necesario para demostrar que tu empresa está registrada ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). También deberás presentar el original y dos copias.
Comprobante de domicilio
Necesitarás un comprobante de domicilio que demuestre que tu empresa está ubicada dentro del municipio. También se requiere el original y dos copias de este documento.
Croquis de ubicación
Deberás proporcionar un croquis de ubicación de tu empresa dentro del municipio. Este documento es necesario para que las autoridades sepan dónde se encuentra tu negocio y realizar las inspecciones necesarias. También necesitarás el original y dos copias.
Comprobante de pago
Deberás presentar el comprobante de pago correspondiente a la licencia de funcionamiento. Es importante que tomes en cuenta que es necesario realizar el pago antes de poder solicitar la licencia.
Costos
El costo total de la licencia de funcionamiento es de $3,211.00 MXN.
Opciones para realizar tu trámite
Tienes la opción de realizar el trámite de licencia de funcionamiento de manera presencial, acudiendo al Palacio Municipal ubicado en S/N, Colonia Centro, La Unión, Guerrero. El horario de atención es de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas.
Conclusión
Obtener la licencia de funcionamiento es un paso crucial al abrir un negocio en el municipio. Al seguir los requisitos y proporcionar los documentos necesarios, podrás operar legalmente evitando multas y sanciones. No dudes en seguir estos pasos para obtener tu licencia de funcionamiento de manera eficiente.
Preguntas frecuentes
¿Es necesario renovar la licencia de funcionamiento?
Sí, la licencia de funcionamiento tiene una vigencia anual y deberás renovarla para poder continuar operando legalmente.
¿Qué sucede si opero sin la licencia de funcionamiento?
Operar sin licencia de funcionamiento es ilegal y puede resultar en sanciones o multas por parte de las autoridades municipales.
¿Qué pasa si alguno de mis documentos es rechazado?
Si alguno de tus documentos es rechazado, deberás proporcionar el documento correcto o corregir el error en el documento rechazado para poder continuar con el trámite.
¿Qué sucede si cambio la ubicación de mi negocio?
Si cambias la ubicación de tu negocio, deberás realizar el trámite nuevamente para actualizar la información y obtener una nueva licencia de funcionamiento para la ubicación actualizada.
Deja una respuesta