Levantamiento de medida precautoria para personas morales
Si has sido sujeto de medidas precautorias por parte de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), debes estar preguntándote cómo puedes demostrar que han cesado las causas que las originaron y cómo puedes solicitar el levantamiento de estas medidas. ¡No te preocupes más! En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre el levantamiento de medida precautoria para personas morales.
Documentos necesarios
Para solicitar el levantamiento de medidas precautorias, deberás presentar los siguientes documentos:
- Formato de solicitud de levantamiento de medida precautoria y de solicitud de desinmovilización de bienes sujetos a cumplimiento de Norma Oficial Mexicana debidamente requisitado (original)
- Escrito libre solicitando el levantamiento de la medida precautoria (original y copia)
- Acta constitutiva y poder notarial (original y copia)
- Calibración o documentos que solventen la(s) observación(es) (original y copia)
Costos
El trámite de levantamiento de medida precautoria para personas morales es gratuito.
Opciones para realizar tu trámite
Existen dos opciones para realizar tu trámite de levantamiento de medida precautoria:
- Presencial: En las Delegaciones y Subdelegaciones de la PROFECO de lunes a viernes de 09:00 a 15:30 horas.
- En la oficina de Contacto Ciudadano ubicada en Av. José Vasconcelos No. 202, Condesa, Código Postal 06140, Cuauhtémoc, Ciudad de México de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.
Procedimiento
Una vez que reúnas todos los documentos necesarios, deberás presentarlos en la Delegación o Subdelegación de la PROFECO. El personal de la PROFECO revisará la documentación presentada y determinará si procede el levantamiento de la medida precautoria. En caso de que proceda, se te notificará y deberás presentarte en la PROFECO para recoger tu formato de solicitud de desinmovilización de bienes sujetos a cumplimiento de Norma Oficial Mexicana.
Conclusión
Ahora ya sabes todo lo necesario para solicitar el levantamiento de medida precautoria ante la PROFECO. No dejes que las medidas precautorias afecten tus actividades empresariales y ejecuta tu trámite lo antes posible para que puedas volver a operar con normalidad.
Preguntas frecuentes
¿Qué son medidas precautorias?
Las medidas precautorias son medidas temporales que se aplican a una persona o empresa en caso de que se hayan detectado infracciones o irregularidades en su actuar. Estas medidas buscan prevenir futuros daños al consumidor.
¿Qué sucede si no solicito el levantamiento de la medida precautoria?
Si no solicitas el levantamiento de la medida precautoria, esta seguirá vigente hasta que sea levantada por la PROFECO. Esto puede afectar tus actividades empresariales y generar pérdidas económicas.
¿Puedo solicitar el levantamiento de la medida precautoria de forma digital?
No, por el momento solo es posible realizar el trámite de forma presencial en las Delegaciones y Subdelegaciones de la PROFECO o en la oficina de Contacto Ciudadano.
Deja una respuesta