![Colocación de topes 11](https://lisacas.com/wp-content/uploads/2023/06/colocacion-de-topes-400x267.jpg)
Legalización de documentos públicos expedidos en territorio nacional ante la SRE que tengan validez en el extranjero
![Legalización de documentos públicos expedidos en territorio nacional ante la SRE que tengan validez en el extranjero 1](https://lisacas.com/wp-content/uploads/2023/06/legalizacion-de-documentos-publicos-expedidos-en-territorio-nacional-ante-la-sre-que-tengan-validez-en-el-extranjero.png)
Este artículo está dirigido a todas aquellas personas que necesiten legalizar documentos públicos mexicanos para que tengan validez en el extranjero. Siempre que el país de destino no esté adherido al Convenio de La Haya, deberán acudir a las delegaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para realizar la legalización correspondiente. A continuación, se detallan los documentos necesarios, los costos y las opciones para realizar el trámite.
Documentos necesarios
Para llevar a cabo la legalización de un documento público expedido en territorio nacional, se requieren los siguientes documentos:
- Documento público mexicano: debe contar con firma autógrafa y sello previamente legalizado por las autoridades competentes.
- Solicitud debidamente requisitada: la solicitud debe ser llenada de forma completa y correcta.
- Identificación oficial vigente: se debe presentar la identificación del titular del documento y, en su caso, del solicitante.
- Comprobante de pago de derechos: se debe presentar el comprobante del pago correspondiente.
Es importante mencionar que los documentos originales y las copias deben estar en buen estado. En caso de que algún documento falte o no se presente en las condiciones requeridas, el trámite no podrá ser realizado.
Costos
El costo para realizar la legalización de firmas o sellos de documentos públicos es de $440.00 MXN. Es importante destacar que este monto entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2023.
Opciones para realizar tu trámite
Para realizar la legalización de documentos públicos en la SRE, se tienen las siguientes opciones:
- Presencial: se puede acudir a una de las Delegaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores para realizar el trámite.
Es importante tener en cuenta que en las oficinas de enlace no se realiza el trámite.
Conclusión
La legalización de documentos públicos es un trámite importante para aquellas personas que necesitan validar sus documentos en el extranjero. Realizar este trámite en la Secretaría de Relaciones Exteriores asegura que el documento tenga validez internacional.
Te invitamos a que sigas todos los pasos necesarios para legalizar tu documento público en la SRE y evites cualquier complicación.
No dudes en contactar a la SRE si tienes alguna duda o necesitas más información.
Preguntas frecuentes
¿Qué documentos puedo legalizar en la SRE?
En la Secretaría de Relaciones Exteriores se pueden legalizar documentos públicos mexicanos con firma autógrafa y sello previamente legalizado por las autoridades competentes.
¿Cuál es el costo de la legalización en la SRE?
El costo para realizar la legalización de documentos públicos es de $440.00 MXN, pero es importante mencionar que este monto entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2023.
¿Puedo realizar el trámite por internet?
No, actualmente la SRE no cuenta con un sistema en línea para realizar la legalización de documentos públicos. El trámite deberá ser realizado de forma presencial en las Delegaciones de la SRE.
¿Cuáles son los requisitos para poder hacer el trámite?
Se requiere contar con un documento público expedido en territorio nacional, la solicitud debidamente requisitada, identificación oficial vigente, y comprobante de pago de derechos. Todos los documentos deben estar en buen estado y cumplir con los requisitos establecidos.
Deja una respuesta