Interpretación de las Disposiciones de Carácter General de la LFIF, LGISMS y LSAR
En este artículo, te explicaremos cómo solicitar la interpretación de las Disposiciones de Carácter General de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas (LFIF), de la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros (LGISMS) y de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro (LSAR), para efectos administrativos. Este trámite es de gran importancia para cualquier persona física o moral que se dedique a operaciones financieras o de seguros.
Documentos necesarios
Para realizar este trámite, es necesario presentar los siguientes documentos:
- Un escrito libre que contenga el nombre, denominación o razón social de quien o quienes promuevan, en su caso de su representante legal; el domicilio para oír notificaciones, así como nombre de la persona o personas autorizadas para recibirlas; la petición que se formula, los hechos o razones que dan motivo a la petición, el órgano administrativo a que se dirigen y lugar y fecha de su emisión; y la firma del interesado o su representante legal, a menos que no sepa o no pueda firmar, su huella digital.
- Un documento que acredite la personalidad del sujeto.
Costos
Este trámite es gratuito.
Opciones para realizar tu trámite
Existen dos opciones para realizar este trámite:
- Presencial: En las oficinas de la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social ubicada en Avenida Insurgentes Sur No. 1971, Torre 3, Piso 6, Guadalupe Inn, Álvaro Obregón, Código Postal 01020, Ciudad de México, con un horario de atención de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas.
- Vía telefónica (Informes): (55)3688 1574, con un horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00 horas.
Conclusión
Es importante estar seguro de la aplicación correcta de las disposiciones legales en las operaciones financieras y de seguros. Con este trámite, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público puede aclarar cualquier duda que pueda surgir. Aprovecha esta oportunidad para garantizar el correcto cumplimiento de las leyes financieras y de seguros en México.
No dudes en realizar el trámite si tienes alguna duda o inquietud. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público estará dispuesta a ayudarte.
Preguntas frecuentes
¿Qué es la LFIF?
La Ley Federal de Instituciones de Fianzas (LFIF) es una ley mexicana que regula las actividades de las instituciones de fianzas.
¿Qué es la LGISMS?
La Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros (LGISMS) es una ley mexicana que regula las actividades de las sociedades mutualistas de seguros.
¿Qué es la LSAR?
La Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro (LSAR) es una ley mexicana que regula el funcionamiento de las Afores y de los sistemas de pensiones en México.
¿Cuál es la finalidad de este trámite?
La finalidad de este trámite es solicitar la interpretación de las disposiciones de carácter general de las leyes financieras mencionadas para efectos administrativos.
Deja una respuesta