Internación de personas extranjeras titulares de documento no ordinario

Internación de personas extranjeras titulares de documento no ordinario 1

El Instituto Nacional de Migración (INM) facilita la internación de personas extranjeras que tienen un documento de identidad y viaje no ordinario expedido por el gobierno mexicano y desean ingresar a México. En este artículo, se describirán los documentos necesarios, los costos y las opciones disponibles para realizar este trámite, con el fin de ayudar a los usuarios en su proceso migratorio.

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. Documentos necesarios
    1. Pasaporte o documento de identidad y viaje no ordinario
    2. Carnet diplomático o visa no ordinaria
    3. Forma Migratoria Múltiple (FMM)
    4. Información adicional requerida
  2. Costos
  3. Opciones para realizar tu trámite
  4. Conclusión
  5. Preguntas frecuentes
    1. ¿Es necesario tener un pasaporte para realizar este trámite?
    2. ¿Cuánto tiempo tarda en completarse el trámite?
    3. ¿Es posible realizar este trámite en línea?
    4. ¿Cuánto tiempo tiene validez la Forma Migratoria Múltiple (FMM)?

Documentos necesarios

Para poder ingresar a México con un documento de identidad y viaje no ordinario, se requiere lo siguiente:

Pasaporte o documento de identidad y viaje no ordinario

El pasaporte o documento de identidad y viaje no ordinario debe estar vigente y ser válido conforme al derecho internacional. Este documento es necesario para que la autoridad migratoria pueda identificar al usuario.

Carnet diplomático o visa no ordinaria

En algunos casos, se requiere un carnet diplomático o una visa no ordinaria válida y vigente para ingresar a México con un documento de identidad y viaje no ordinario. Es importante verificar si se necesita uno de estos documentos antes de iniciar el trámite.

Forma Migratoria Múltiple (FMM)

Para efectos estadísticos, se debe llenar la Forma Migratoria Múltiple (FMM). Esta forma se obtiene físicamente al ingresar al país y debe ser presentada en original.

Información adicional requerida

En algunos casos, la autoridad migratoria puede requerir información adicional del usuario para poder completar el trámite de internación. El usuario debe estar preparado para proporcionar esta información si es necesario.

Costos

El trámite de internación de personas extranjeras con documento no ordinario es gratuito. No se requiere el pago de ninguna tasa.

Opciones para realizar tu trámite

El trámite de internación con documento no ordinario se puede realizar de forma presencial en los lugares destinados al tránsito internacional de personas. Estos lugares están ubicados en los Puntos de Internación Terrestres, Aeropuertos Internacionales y Puertos Marítimos. No existe la opción de realizar este trámite en línea. Es decir, el usuario debe presentarse en persona para completar el proceso.

Conclusión

el Instituto Nacional de Migración proporciona un servicio gratuito para ayudar a las personas extranjeras con un documento de identidad y viaje no ordinario a internarse en México. Se requieren ciertos documentos y la presentación en persona en los lugares de tránsito internacional. Asegúrate de contar con todos los documentos necesarios y acudir al lugar correspondiente para que tu trámite se lleve a cabo de manera efectiva y sin contratiempos.

Preguntas frecuentes

¿Es necesario tener un pasaporte para realizar este trámite?

Sí, es necesario contar con un pasaporte o documento de identidad y viaje no ordinario vigente para poder realizar el trámite de internación.

¿Cuánto tiempo tarda en completarse el trámite?

El tiempo de internación depende del proceso de verificación y puede variar. Se recomienda llegar con tiempo suficiente y estar preparado para proporcionar cualquier información adicional que se requiera.

¿Es posible realizar este trámite en línea?

No, el trámite de internación con documento no ordinario sólo se puede realizar de forma presencial en los lugares destinados al tránsito internacional de personas.

¿Cuánto tiempo tiene validez la Forma Migratoria Múltiple (FMM)?

La FMM tiene una validez de 180 días y permite a los visitantes realizar actividades turísticas, visitas a familiares o amigos, actividades recreativas o de recreación, con fines de salud, entre otras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR