Internación al territorio nacional de personas extranjeras titulares de una visa ordinaria, válida y vigente expedida por el gobierno mexicano

Internación al territorio nacional de personas extranjeras titulares de una visa ordinaria, válida y vigente expedida por el gobierno mexicano 1

Si eres extranjero y tienes una visa ordinaria, válida y vigente expedida por el gobierno mexicano y deseas ingresar a México, el Instituto Nacional de Migración te da la bienvenida y te informará sobre los requisitos necesarios para hacerlo. Este artículo te proporcionará información detallada sobre los documentos necesarios, costos, opciones para realizar el trámite y otros datos relevantes para que puedas realizar tu viaje con tranquilidad.

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. Documentos necesarios
    1. Pasaporte o documento de identidad y viaje vigente
    2. Visa válida y vigente
    3. Forma Migratoria Múltiple (FMM) debidamente llenada
    4. Entregar la información requerida por la autoridad migratoria
  2. Costos
  3. Opciones para realizar tu trámite
    1. Presencial
  4. Conclusión
  5. Preguntas frecuentes
    1. ¿Puedo solicitar la FMM en línea?
    2. ¿Qué pasa si mis documentos están vencidos?
    3. ¿Puedo renovar mi visa en México?
    4. ¿Qué hago si me niegan el ingreso a México?

Documentos necesarios

Pasaporte o documento de identidad y viaje vigente

Es importante que tu pasaporte o documento de identidad y viaje esté vigente y es válido conforme al derecho internacional. Debes presentar el original y una copia.

Visa válida y vigente

La visa debe estar vigente y ser emitida por el gobierno mexicano. Debes presentar el original y una copia.

Forma Migratoria Múltiple (FMM) debidamente llenada

La FMM es un documento migratorio que se utiliza para registrar a los visitantes extranjeros que ingresan al territorio nacional. Debes llenar el formulario correctamente para que tu trámite sea aceptado. El documento debe ser original.

Entregar la información requerida por la autoridad migratoria

En algunos casos, la autoridad migratoria requiere información adicional para procesar tu solicitud. Asegúrate de proporcionar toda la información que sea requerida.

Costos

El costo para visitantes sin permiso para realizar actividades remuneradas es de $687.00 mxn.

Opciones para realizar tu trámite

Presencial

Puedes realizar tu trámite de manera presencial en los lugares destinados para el tránsito internacional de personas, como Puntos de Internación Terrestres, Aeropuertos Internacionales y Puertos Marítimos. Es importante que lleves contigo los documentos originales y una copia.

Conclusión

Ahora que conoces todos los requisitos necesarios para ingresar a México con una visa ordinaria, válida y vigente expedida por el gobierno mexicano, es momento de planear tu viaje. Recuerda llevar contigo los documentos originales y una copia de cada uno. Si tienes alguna duda, no dudes en contactar al Instituto Nacional de Migración para obtener más información.

Preguntas frecuentes

¿Puedo solicitar la FMM en línea?

No, la FMM debe ser llenada de manera presencial en el lugar destinado para el tránsito internacional de personas.

¿Qué pasa si mis documentos están vencidos?

Si tus documentos están vencidos, no podrás ingresar a México. Debes asegurarte de que tus documentos estén vigentes y sean válidos conforme al derecho internacional.

¿Puedo renovar mi visa en México?

Sí, puedes renovar tu visa en México en las oficinas del Instituto Nacional de Migración. Asegúrate de cumplir con todos los requisitos necesarios para hacerlo.

¿Qué hago si me niegan el ingreso a México?

Si te niegan el ingreso a México, debes comunicarte con la embajada o consulado de tu país para recibir asistencia y saber cuáles son las opciones disponibles para ti.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR