Inscripción en el RFC por escisión de sociedades

Inscripción en el RFC por escisión de sociedades 1

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) se encarga de administrar y fiscalizar los impuestos en México. Si recientemente realizaste una escisión de sociedades, necesitarás inscribir en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) a la sociedad escindida. A continuación, te explicamos los documentos necesarios y los pasos a seguir para llevar a cabo este trámite.

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. Documentos necesarios
  2. Costos
  3. Opciones para realizar tu trámite
  4. Conclusión
  5. Preguntas frecuentes
    1. ¿Qué es una escisión de sociedades?
    2. ¿Por qué es importante inscribir en el RFC a la sociedad escindida?
    3. ¿Cuándo debo realizar la inscripción en el RFC por escisión de sociedades?
    4. ¿Puedo realizar mi trámite de inscripción en el RFC por escisión de sociedades en línea?

Documentos necesarios

  1. Documento notarial protocolizado en donde conste la escisión: Para acreditar que, efectivamente, se llevó a cabo la escisión de sociedades. Debe estar protocolizado ante Notario Público.
  2. Comprobante de domicilio: Original y copia de un recibo de servicios públicos o del estado de cuenta bancario, con menos de tres meses de antigüedad. El comprobante debe estar a nombre de la sociedad escindida.
  3. Identificación oficial vigente: Original y copia del documento de identidad del representante legal de la sociedad escindida.
  4. Poder notarial para acreditar la personalidad del representante legal: Este documento debe estar en copia certificada y copia simple. También se puede presentar una Carta Poder con ratificación de firmas ante las autoridades fiscales o Fedatario Público.
  5. Documento notarial con el que haya sido designado representante legal para efectos fiscales: En caso de que se trate de residentes en el extranjero o de extranjeros residentes en México.
  6. Clave del Registro Federal de Contribuyentes (RFC) de la sociedad escindente: Si se trata de una escisión parcial.
  7. Forma oficial RX Formato de Avisos de Liquidación, Fusión, Escisión y Cancelación al Registro Federal de Contribuyentes: Original y copia del formato de avisos de liquidación, fusión, escisión y cancelación al RFC, disponible en la página web del SAT.
  8. Manifestación por escrito en la cual relacionen las claves de RFC válidas de los socios, accionistas o asociados: Cuando no se encuentren dentro del acta constitutiva de las personas morales diferentes del título III de la Ley del ISR.
  9. Clave del RFC del representante legal de la persona moral: Original.

Costos

El trámite de inscripción en el RFC por escisión de sociedades es gratuito.

Opciones para realizar tu trámite

  1. Cita en línea: Puedes realizar tu trámite de inscripción en el RFC por escisión de sociedades a través de la página del SAT, ingresando a la opción de 'Citas en línea'.
  2. Presencial: También puedes acudir a los Módulos de Servicios Tributarios para realizar tu trámite de manera presencial.

Conclusión

Realizar la inscripción en el RFC por escisión de sociedades es un trámite obligatorio si recientemente llevaste a cabo este proceso. Asegúrate de contar con los documentos necesarios y elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades para realizar tu trámite. Toma en cuenta que, si no cumples con este requisito, podrías enfrentar sanciones por parte del SAT.

No esperes más y realiza tu trámite hoy mismo para evitar consecuencias negativas en el futuro.

Preguntas frecuentes

¿Qué es una escisión de sociedades?

La escisión de sociedades es un proceso por el cual una sociedad se divide en dos o más sociedades distintas. La sociedad escindida transfiere parte de su patrimonio a las nuevas sociedades, las cuales quedan constituidas como entidades independientes.

¿Por qué es importante inscribir en el RFC a la sociedad escindida?

Inscribir en el RFC a la sociedad escindida es un trámite obligatorio, ya que esta entidad fiscalmente independiente debe contar con su propio número de registro. De lo contrario, podrías enfrentar sanciones por parte del SAT.

¿Cuándo debo realizar la inscripción en el RFC por escisión de sociedades?

Debes realizar la inscripción en el RFC por escisión de sociedades en un plazo máximo de 15 días hábiles después de la fecha en que se llevó a cabo la escisión.

¿Puedo realizar mi trámite de inscripción en el RFC por escisión de sociedades en línea?

Sí, puedes realizar tu trámite de inscripción en el RFC por escisión de sociedades a través de la página del SAT, ingresando a la opción de 'Citas en línea'.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR