
Inscripción en el padrón de importadores

Si deseas importar mercancías al territorio nacional como persona física o moral, es importante inscribirte en el padrón de importadores. Este trámite es obligatorio para poder realizar operaciones de comercio exterior y debe ser realizado de acuerdo con tu giro. En este artículo te explicamos detalladamente los requisitos necesarios, los costos involucrados y las opciones que tienes para realizar este trámite.
Documentos necesarios
Si deseas inscribirte en el padrón de importadores necesitas cumplir con los siguientes requisitos:
Inscripción y actividad en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
Es necesario que estés inscrito y activo en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) para poder realizar el trámite de inscripción al padrón de importadores.
Cumplimiento de obligaciones fiscales
Debes estar al corriente en el cumplimiento de tus obligaciones fiscales para poder inscribirte en el padrón de importadores.
Registro de agentes aduanales
Debes registrar en el formato electrónico a los agentes aduanales que realizarán las operaciones de comercio exterior, en cumplimiento a la obligación prevista en el artículo 59, fracción III, segundo párrafo de la Ley Aduanera.
E.firma
Para poder realizar este trámite es necesario que cuentes con e.firma.
Domicilio fiscal y contribuyente localizados o en proceso de verificación
Es necesario que tu domicilio fiscal y contribuyente estén localizados o en proceso de verificación, para así llevar a cabo tu inscripción al padrón de importadores.
Estatus del Buzón Tributario
Es importante que el estatus del Buzón Tributario se encuentre como "Validado" para que puedas realizar la inscripción al padrón de importadores.
Costos
El trámite de inscripción en el padrón de importadores es gratuito.
Opciones para realizar tu trámite
En línea
Puedes realizar tu trámite de inscripción al padrón de importadores de manera en línea accediendo al siguiente enlace: https://www.siat.sat.gob.mx/PTSC.
Vía telefónica (orientación)
Si necesitas asesoría sobre requisitos, documentación soporte y el estatus de tus trámite, puedes comunicarte a través de MarcaSAT 627 22 728 desde la Ciudad de México, o 01 55 627 22 728 del resto del país. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a 21:00 horas.
Conclusión
Inscribirte en el padrón de importadores es un trámite importante si deseas realizar operaciones de comercio exterior en México. Hemos presentado los requisitos necesarios para realizar este trámite, así como las opciones que tienes para llevarlo a cabo de manera efectiva. Te recomendamos cumplir con los requisitos y realizar el trámite lo antes posible.
Preguntas frecuentes
¿Puedo realizar mi trámite de inscripción en el padrón de importadores en una oficina física?
No, este trámite únicamente se puede realizar en línea o vía telefónica (para recibir orientación).
¿Qué es el Buzón Tributario?
El Buzón Tributario es un medio de comunicación entre el Servicio de Administración Tributaria y los contribuyentes.
¿Cuánto tiempo tarda en validarse el estatus del Buzón Tributario?
El tiempo de validación puede variar, dependiendo del tipo de contribuyente y la documentación presentada.
¿Es obligatorio contar con e.firma para realizar la inscripción al padrón de importadores?
Sí, es obligatorio contar con e.firma para realizar la inscripción al padrón de importadores.
Deja una respuesta