Inscripción de Persona Moral como Naviero, Agente Naviero u Operador

Inscripción de Persona Moral como Naviero, Agente Naviero u Operador 1

Si tu empresa se dedica a actividades marítimas y deseas que se te reconozca como naviero, agente naviero u operador, este trámite es para ti. La Secretaría de Marina te ofrece una opción para inscribir a tu empresa como persona moral y obtener el reconocimiento que necesitas. Aquí te explicaremos todo lo que necesitas saber para realizar este trámite de manera exitosa.

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. Documentos necesarios
    1. Escrito Libre
    2. Instrumento público con el que el representante legal acredite su personalidad. (original o copia certificada)
    3. Acta constitutiva y en su caso sus reformas (Original y 2 copias)
    4. Versión electrónica de los documentos antes descritos en USB o CD
    5. Para empresas navieras: Documento con el que acredite ser propietario o poseedor de una o varias embarcaciones.
    6. Para agentes navieros: Contrato de mandato o comisión, relativo a la representación y funciones encargadas por el naviero u operador.
  2. Costos
  3. Opciones para realizar tu trámite
    1. Presencial:
    2. Ventanilla de Gestión de Trámites:
    3. Vía telefónica sólo para informes:
  4. Conclusión
  5. Preguntas frecuentes
    1. ¿Cuál es el objeto social de la empresa que desea obtener el reconocimiento como naviero, agente naviero u operador?
    2. ¿Puedo realizar este trámite si soy persona física y no moral?
    3. ¿Es necesario comparecer para realizar el trámite?
    4. ¿El trámite tiene algún costo?

Documentos necesarios

Si estás interesado en realizar este trámite, es fundamental que tengas los siguientes documentos en orden y en su debido formato:

Escrito Libre

El escrito libre es una carta que debe contener la siguiente información:

  1. Nombre del solicitante.
  2. Denominación o razón social de quién o quiénes promuevan y nombre de su representante legal.
  3. Domicilio para recibir notificaciones, así como nombre de la persona o personas autorizadas para recibirlas.
  4. La petición que se formula, y los hechos o razones que dan motivo a la misma.
  5. El órgano administrativo a que se dirigen.
  6. Lugar y fecha de su emisión.
  7. Mencionar los anexos que se agregan.
  8. El escrito deberá estar firmado por el interesado o su representante legal, a menos que no sepa o no pueda firmar, caso en el cual, se imprimirá su huella digital.

Este documento es fundamental para comprobar la personalidad del representante legal de la empresa solicitante y debe estar vigente.

Acta constitutiva y en su caso sus reformas (Original y 2 copias)

Este documento es fundamental ya que es donde se encuentra el objeto social de la empresa y además se encuentran plasmados los poderes del representante legal.

Versión electrónica de los documentos antes descritos en USB o CD

Es importantísimo contar con todos los documentos en versión electrónica para no perder tiempo en la entrega de esto.

Para empresas navieras: Documento con el que acredite ser propietario o poseedor de una o varias embarcaciones.

Es necesaria esta comprobación para acceder a un reconocimiento como naviero que es simplemente la autorización a poseer una embarcación.

Para agentes navieros: Contrato de mandato o comisión, relativo a la representación y funciones encargadas por el naviero u operador.

Los agentes navieros deben contar con un contrato que acredite la representación que tiene de los navieros y las funciones encargadas por ellos.

Costos

El costo de este trámite es completamente gratuito, sólo debes asegurarte de contar con la documentación necesaria para su correcta realización.

Opciones para realizar tu trámite

Existen tres opciones para realizar este trámite:

Presencial:

Para realizar tu trámite de manera presencial debes presentarte en la Ventanilla Única de la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos y Ventanillas de las capitanías que cuentan con Oficina Local del Registro Público Marítimo Nacional, con la solicitud correspondiente y con los requisitos necesarios, en los días y horario hábiles.

Ventanilla de Gestión de Trámites:

La Ventanilla de Gestión de Trámites se encuentra en la Avenida Heroica Escuela Naval Militar, No. 669, Colonia Presidentes Ejidales, Primera Sección, Coyoacán, Código Postal 04470, Ciudad de México con un horario de atención de 08:30 a 14:30 horas, de lunes a viernes (días hábiles).

Vía telefónica sólo para informes:

Puedes obtener información del trámite llamando a los siguientes números telefónicos: 01800-6274621 y 55 56 24 65 00 extensión 6346.

Conclusión

Realizar el trámite de Inscripción de Persona Moral como Naviero, Agente Naviero u Operador puede ser muy beneficioso para tu empresa. No lo dudes más, asegúrate de tener todos los documentos necesarios en orden y elige la opción que mejor se adapte a tus necesidades. Recuerda que es completamente gratuito.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el objeto social de la empresa que desea obtener el reconocimiento como naviero, agente naviero u operador?

El objeto social varía de acuerdo a cada empresa, pero para obtener el reconocimiento como naviero y poseer una embarcación es necesario que la empresa cuente con actividades marítimas. En el caso de los agentes navieros, deben demostrar que cuentan con un contrato de representación y que realizan funciones encargadas por los navieros u operadores.

¿Puedo realizar este trámite si soy persona física y no moral?

No, este trámite está dirigido únicamente a personas morales.

¿Es necesario comparecer para realizar el trámite?

Sí, es necesario hacerlo, ya que esto evitará retrasos en la resolución de tu trámite.

¿El trámite tiene algún costo?

No, el trámite es completamente gratuito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR