
Inscripción de monumentos arqueológicos muebles bajo custodia de particulares ante el INAH

Si eres un particular que tiene bajo su custodia monumentos arqueológicos muebles, este artículo es para ti. En él, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre la inscripción de estas piezas ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Aprenderás cuáles son los documentos necesarios, el costo del trámite y las diferentes opciones que tienes para realizarlo. Además, te daremos algunos consejos útiles para que tu experiencia sea la mejor posible.
- ¿Por qué debo registrar mis monumentos arqueológicos muebles?
- Documentos necesarios
- Costos
- Opciones para realizar tu trámite
- Conclusión
- Preguntas frecuentes
- ¿Cuáles son los requisitos para registrar monumentos arqueológicos muebles en el INAH?
- ¿Cuánto cuesta el trámite de inscripción de monumentos arqueológicos muebles ante el INAH?
- ¿Qué puedo hacer si soy una asociación civil, junta vecinal o unión de campesinos para obtener la exención del pago de derechos?
- ¿Qué puedo hacer si tengo dudas sobre el trámite de inscripción de monumentos arqueológicos muebles?
¿Por qué debo registrar mis monumentos arqueológicos muebles?
La conservación del patrimonio cultural de nuestro país es un tema de gran importancia, y es por eso que el INAH se encarga de catalogar y registrar todas las piezas arqueológicas muebles que se encuentran en manos de particulares. Esto ayuda a garantizar la protección del patrimonio y a prevenir su comercio ilegal.
Documentos necesarios
Para llevar a cabo la inscripción de tus monumentos arqueológicos muebles ante el INAH, asegúrate de contar con los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente, como credencial del INE, pasaporte o cartilla militar, con una antigüedad máxima de 3 años.
- Copia de los documentos constitutivos, en caso de que seas una persona moral.
- Copia de la documentación que acredite tu estancia legal en el país, en caso de ser extranjero.
- Formato de Solicitud para la inscripción de monumentos arqueológicos históricos y de comerciantes en monumentos históricos en el registro público de monumentos y zonas arqueológicos e históricos, el cual deberás presentar en su versión original.
Recuerda que deberás presentar todas las copias y documentos originales en la ventanilla correspondiente para su revisión y cotejo.
Costos
El costo del trámite de inscripción de monumentos arqueológicos muebles ante el INAH es de $19.00 mxn por la expedición de la cédula individual de registro de objeto. Es importante mencionar que algunas asociaciones civiles, juntas vecinales y uniones de campesinos, así como algunas dependencias y entidades de gobierno, pueden estar exentas del pago de este derecho.
Opciones para realizar tu trámite
Existen dos opciones para realizar la inscripción de tus monumentos arqueológicos muebles ante el INAH:
- En línea: Puedes iniciar tu trámite en línea a través del portal del INAH y posteriormente deberás presentarte de forma presencial en las oficinas de atención para concluirlo.
- Presencial: Acude directamente a las oficinas de atención del INAH con la documentación requerida y realiza el trámite personalmente. Deberás esperar a que se emita la resolución correspondiente y realizar el pago de derechos para obtener el permiso.
Conclusión
La inscripción de tus monumentos arqueológicos muebles ante el INAH es un trámite importante para garantizar la protección del patrimonio cultural de nuestro país y prevenir su comercio ilegal. Con los documentos necesarios y las opciones para realizar el trámite a tu disposición, no hay excusa para no hacerlo. ¡Contribuye a preservar nuestra historia!
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los requisitos para registrar monumentos arqueológicos muebles en el INAH?
Los requisitos son: identificación oficial vigente, documentos constitutivos (en caso de ser persona moral), documentación que acredite tu estancia legal en el país (en caso de ser extranjero) y el Formato de Solicitud para la inscripción de monumentos arqueológicos históricos y de comerciantes en monumentos históricos en el registro público de monumentos y zonas arqueológicos e históricos.
¿Cuánto cuesta el trámite de inscripción de monumentos arqueológicos muebles ante el INAH?
El costo del trámite es de $19.00 mxn por la expedición de la cédula individual de registro de objeto.
¿Qué puedo hacer si soy una asociación civil, junta vecinal o unión de campesinos para obtener la exención del pago de derechos?
Es necesario que el INAH te autorice previamente como órgano auxiliar para preservar el patrimonio cultural de la Nación.
¿Qué puedo hacer si tengo dudas sobre el trámite de inscripción de monumentos arqueológicos muebles?
Puedes acudir directamente a las oficinas de atención del INAH o llamar a su centro de contacto al teléfono 800 80 46 243.
Deja una respuesta