Inscripción de la liquidación de la sociedad de solidaridad social ante el RAN

Inscripción de la liquidación de la sociedad de solidaridad social ante el RAN 1

Si estás buscando información sobre cómo inscribir la liquidación de tu sociedad de solidaridad social ante el Registro Agrario Nacional, estás en el lugar correcto. En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre los documentos necesarios, costos y opciones para realizar tu trámite.

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. ¿Qué es la inscripción de la liquidación de la sociedad de solidaridad social ante el RAN?
  2. Documentos necesarios
  3. Costos
  4. Opciones para realizar tu trámite
    1. Presencial
    2. Vía telefónica
  5. Conclusión
  6. Preguntas frecuentes
    1. ¿Qué es la sociedad de solidaridad social?
    2. ¿Qué significa la inscripción de la liquidación ante el RAN?
    3. ¿Cuál es el costo del trámite?
    4. ¿Cuáles son las opciones para realizar el trámite?

¿Qué es la inscripción de la liquidación de la sociedad de solidaridad social ante el RAN?

Antes de empezar con los detalles del trámite, es importante explicar qué significa la inscripción de la liquidación de la sociedad de solidaridad social ante el Registro Agrario Nacional (RAN).

En términos generales, la sociedad de solidaridad social es un tipo de organización que tiene como objetivo generar empleo y mejorar las condiciones de vida de sus miembros. Sin embargo, llega un momento en el que puede ser necesario liquidar la sociedad, ya sea por decisión de los socios o por alguna otra razón. La inscripción de la liquidación ante el RAN es el acto por el cual se da de baja la sociedad de solidaridad social en dicho registro.

Documentos necesarios

Para realizar la inscripción de la liquidación de la sociedad de solidaridad social ante el RAN, es necesario contar con los siguientes documentos:

Documento requeridoPresentación

Formato de solicitud FF-RAN-02

Original

Revocación de la autorización de funcionamiento emitida por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU)

Original

Documento por el que se integró el comité liquidador elaborado por la SEDATU

Original

Acta de liquidación de la sociedad, donde se apruebe el balance final de liquidación elaborado por el comité liquidador y acreditación del representante legal

Original

Identificación oficial vigente del solicitante

Original y Copia

Si el trámite será realizado por un representante o apoderado, es necesario anexar una carta poder simple firmada ante dos testigos, copia de las identificaciones oficiales del otorgante y del representante.

Costos

ConceptoMonto

Trámites

Gratuito

Opciones para realizar tu trámite

Presencial

Puedes realizar el trámite de manera presencial en la Oficina Delegacional del RAN en tu estado. El horario de atención es de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas.

Vía telefónica

Si prefieres realizar consultas sobre los requisitos documentales de los trámites, puedes llamar a la línea gratuita RANtel 800 999 1931, con un horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas.

Conclusión

Ya sabes todo lo que necesitas para realizar la inscripción de la liquidación de tu sociedad de solidaridad social ante el Registro Agrario Nacional. Es importante que prepares todos los documentos necesarios y elijas la opción de trámite que mejor se adapte a tus necesidades. ¡No esperes más y realiza tu trámite hoy mismo!

Preguntas frecuentes

¿Qué es la sociedad de solidaridad social?

La sociedad de solidaridad social es una organización que tiene como objetivo generar empleo y mejorar las condiciones de vida de sus miembros.

¿Qué significa la inscripción de la liquidación ante el RAN?

La inscripción de la liquidación ante el RAN es el acto por el cual se da de baja la sociedad de solidaridad social en dicho registro.

¿Cuál es el costo del trámite?

El trámite es gratuito.

¿Cuáles son las opciones para realizar el trámite?

Puedes realizarlo de manera presencial en la Oficina Delegacional del RAN en tu estado o consultando los requisitos documentales vía telefónica a través de RANtel.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR