Inscripción de diversos acuerdos de asamblea ante el RAN

Inscripción de diversos acuerdos de asamblea ante el RAN 1

Si te encuentras en el proceso de realizar trámites relacionados con el Registro Agrario Nacional (RAN) y necesitas inscribir diversos acuerdos de asamblea ante este organismo, has llegado al lugar indicado. Este artículo te guiará paso a paso en el proceso, desde los documentos necesarios hasta las opciones que tienes para realizar tu trámite. Con esta información podrás realizar tus gestiones en el RAN de manera eficiente y efectiva.

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. Documentos necesarios
  2. Costos
  3. Opciones para realizar tu trámite
  4. Conclusión
  5. Preguntas frecuentes
    1. ¿Qué es el Registro Agrario Nacional?
    2. ¿Cuánto tiempo tarda el trámite de inscripción de diversos acuerdos ante el RAN?
    3. ¿Puedo realizar mi trámite en línea?
    4. ¿Puedo realizar el trámite si no soy el representante legal de la persona que aparece en el acta de asamblea?

Documentos necesarios

Para realizar la inscripción de diversos acuerdos de asamblea ante el RAN, necesitarás contar con los siguientes documentos:

Documento requeridoPresentación

Formato de solicitud FF-RAN-01

Original

Convocatoria(s), en su caso, acta(s) de no verificativo

Original

Acta de asamblea

Original y copia

Identificación oficial vigente del solicitante

Original y copia

Nota: si estás realizando el trámite a nombre de otra persona, necesitarás presentar una carta poder simple firmada ante dos testigos, acompañando copia de las identificaciones oficiales vigentes tanto del solicitante como del representante o apoderado. En caso de que el representante o apoderado desee recoger un documento, también deberá presentar una carta poder simple firmada ante dos testigos, así como copia de ambas identificaciones oficiales vigentes.

Costos

El trámite de inscripción de diversos acuerdos de asamblea ante el RAN es gratuito. No tendrás que pagar ningún costo adicional al realizar este procedimiento.

Opciones para realizar tu trámite

Si deseas realizar la inscripción de diversos acuerdos de asamblea ante el RAN, tienes dos opciones para realizarlo:

Presencial: deberás acudir a la Oficina Delegacional del RAN en tu estado, en un horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas.

Vía telefónica: si tienes dudas acerca de los requisitos documentales para realizar el trámite, puedes contactar al RAN a través de la línea gratuita RANtel 800 999 1931, en un horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas.

Conclusión

Realizar trámites puede ser un proceso complicado y abrumador. Sin embargo, con la información adecuada, el proceso puede ser mucho más sencillo y llevadero. Esperamos que este artículo te haya sido de ayuda en tu trámite de inscripción de diversos acuerdos de asamblea ante el RAN. Recuerda que estás en tu derecho de solicitar información adicional y resolver todas tus dudas antes de proceder con cualquier gestión.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el Registro Agrario Nacional?

El Registro Agrario Nacional (RAN) es una entidad gubernamental encargada de llevar el registro y control de la propiedad social rural en México. El RAN se encarga de la inscripción de toda forma de propiedad social agraria, así como de la regularización y resolución de conflictos agrarios.

¿Cuánto tiempo tarda el trámite de inscripción de diversos acuerdos ante el RAN?

El tiempo de respuesta del RAN varía dependiendo de la carga de trabajo que tengan en ese momento. Sin embargo, en promedio, el trámite suele tardar alrededor de dos semanas desde el momento en que se entrega toda la documentación completa.

¿Puedo realizar mi trámite en línea?

No, actualmente el RAN no ofrece la opción de realizar el trámite de inscripción de diversos acuerdos de asamblea en línea. Sin embargo, puedes realizarlo de manera presencial en la Oficina Delegacional del RAN en tu estado o a través de la línea RANtel.

No, para realizar este trámite es necesario ser el representante legal de la persona que aparece en el acta de asamblea. Si no tienes la representación legal, deberás presentar una carta poder simple firmada ante dos testigos, con copia de las identificaciones oficiales vigentes tanto del solicitante como del representante o apoderado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR