Inicio del procedimiento para la ejecución de resoluciones presidenciales ante la SEDATU

Inicio del procedimiento para la ejecución de resoluciones presidenciales ante la SEDATU 1

Si necesitas que se ejecute una resolución presidencial en acciones agrarias, puedes iniciar el procedimiento correspondiente en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU). En este artículo, te explicaremos cuáles son los documentos necesarios para llevar a cabo el trámite, los costos y las opciones para realizarlo, ya sea de manera presencial o vía correo electrónico.

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. Documentos necesarios
  2. Costos
  3. Opciones para realizar tu trámite
    1. Presencial
    2. Vía correo electrónico
  4. Conclusión
  5. Preguntas frecuentes
    1. ¿Cuáles son los documentos necesarios para iniciar el procedimiento para la ejecución de resoluciones presidenciales ante la SEDATU?
    2. ¿Cuánto cuesta el trámite para la ejecución de resoluciones presidenciales ante la SEDATU?
    3. ¿Puedo realizar el trámite vía correo electrónico?
    4. ¿Qué horarios tienen las delegaciones de la SEDATU?

Documentos necesarios

Para iniciar el procedimiento para la ejecución de resoluciones presidenciales ante la SEDATU, necesitarás contar con el siguiente documento:

  1. Escrito libre que contenga datos generales del solicitante, el poblado, municipio, estado, nombre del ejido, fecha de la resolución presidencial y dirigido al Director General de la Propiedad Rural, Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano o al Subsecretario de Ordenamiento Territorial.

Este documento debe ser presentado en original.

Costos

El trámite para la ejecución de resoluciones presidenciales ante la SEDATU es gratuito. No tendrás que pagar ningún monto para llevarlo a cabo.

Opciones para realizar tu trámite

A continuación, te explicamos las dos opciones que tienes para realizar el trámite:

Presencial

Dónde: Delegaciones de la SEDATU.

Horario: 09:00 a 15:00 horas.

Deberás acudir personalmente a alguna de las delegaciones de la SEDATU, en el horario establecido, y presentar los documentos necesarios para iniciar el procedimiento.

Vía correo electrónico

Correo electrónico: [email protected]

También puedes enviar el escrito libre por correo electrónico a la dirección indicada. No olvides verificar que tu documento cumpla con los requisitos solicitados y que esté en formato legible.

Conclusión

Iniciar el procedimiento para la ejecución de resoluciones presidenciales ante la SEDATU es un trámite sencillo y gratuito. Es importante contar con el documento requerido y elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades: realizarlo de manera presencial o vía correo electrónico.

No dudes en acercarte a las delegaciones de la SEDATU si necesitas ayuda o tienes alguna duda adicional. ¡Te deseamos éxito en tu trámite!

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los documentos necesarios para iniciar el procedimiento para la ejecución de resoluciones presidenciales ante la SEDATU?

El documento necesario para iniciar el procedimiento es un escrito libre que contenga datos generales del solicitante, el poblado, municipio, estado, nombre del ejido, fecha de la resolución presidencial y dirigido al Director General de la Propiedad Rural, Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano o al Subsecretario de Ordenamiento Territorial.

¿Cuánto cuesta el trámite para la ejecución de resoluciones presidenciales ante la SEDATU?

El trámite es gratuito. No tendrás que pagar ningún monto para llevarlo a cabo.

¿Puedo realizar el trámite vía correo electrónico?

Sí, puedes enviar el escrito libre por correo electrónico a la dirección indicada. No olvides verificar que tu documento cumpla con los requisitos solicitados y que esté en formato legible.

¿Qué horarios tienen las delegaciones de la SEDATU?

Las delegaciones de la SEDATU tienen un horario de atención de 09:00 a 15:00 horas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR