Informe Preventivo para actividades del Sector Hidrocarburos

Informe Preventivo para actividades del Sector Hidrocarburos 1

Si estás pensando en realizar una obra en el sector hidrocarburos que esté regulada por una Norma Oficial Mexicana o que esté contemplada dentro de un Plan o Programa de Desarrollo Urbano, necesitarás presentar un Informe Preventivo en vez de una Manifestación de Impacto Ambiental. En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre el Informe Preventivo y cómo realizar el trámite correspondiente.

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. ¿Qué es un Informe Preventivo?
    1. ¿Cuándo se requiere un Informe Preventivo?
    2. ¿Cuáles son los documentos necesarios para presentar un Informe Preventivo?
    3. ¿Cuáles son los costos asociados al trámite de Informe Preventivo?
  2. Opciones para realizar tu trámite
  3. Conclusión
  4. Preguntas frecuentes
    1. ¿Puedo presentar una Manifestación de Impacto Ambiental en vez de un Informe Preventivo?
    2. ¿Cuánto tiempo tarda en resolverse un Informe Preventivo?
    3. ¿Qué sucede si mi Informe Preventivo es rechazado?
    4. ¿Puedo presentar mi Informe Preventivo en línea?

¿Qué es un Informe Preventivo?

El Informe Preventivo es un documento que describe los posibles impactos ambientales que podrían producirse por una obra en el sector hidrocarburos y las medidas que se tomarán para prevenir, controlar o mitigar estos impactos. Este documento es una alternativa a la Manifestación de Impacto Ambiental y tiene como objetivo simplificar los trámites necesarios para la realización de obras en este sector.

¿Cuándo se requiere un Informe Preventivo?

Debes presentar un Informe Preventivo si estás planeando llevar a cabo una obra en el sector hidrocarburos que esté regulada por una Norma Oficial Mexicana o que esté contemplada dentro de un Plan o Programa de Desarrollo Urbano.

¿Cuáles son los documentos necesarios para presentar un Informe Preventivo?

Para presentar un Informe Preventivo, necesitarás reunir los siguientes documentos:

  1. Escrito libre en el que se presenta el informe preventivo, firmado en original por la persona física (dueño) o el Representante Legal en caso de personas morales.
  2. Informe preventivo impreso, conteniendo lo señalado en el Artículo 30 del Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en Materia de Evaluación del Impacto Ambiental. Un original impreso y firmado por el Representante Legal, una copia en medio electrónico y una copia en medio electrónico marcado para consulta al público.
  3. Declaración bajo protesta de decir verdad de quien (es) elaboraron el Informe Preventivo.
  4. Para acreditar la representación de las personas físicas, carta poder simple firmada ante dos testigos.
  5. Para acreditar la representación de personas morales, poder notarial.
  6. Comprobante de pago de derechos por el monto correspondiente y el formato e5cinco.

¿Cuáles son los costos asociados al trámite de Informe Preventivo?

El costo asociado al trámite de Informe Preventivo es de $15,881.00 MXN, que cubre la recepción, evaluación y resolución del informe.

Opciones para realizar tu trámite

Existen dos opciones para realizar tu trámite de Informe Preventivo:

  1. Presencial: Reúne los requisitos y documentos y entrégalos en el Área de Atención al Regulado de ASEA, ubicada en Boulevard Adolfo Ruiz Cortines 4209, Jardines en la Montaña, Delegación Tlalpan, C.P. 14210, Ciudad de México.
  2. En línea: Actualmente no está disponible la opción de realizar este trámite en línea.

Conclusión

Conocer los requisitos y documentos necesarios para presentar un Informe Preventivo puede ahorrarte tiempo y dinero a la hora de realizar una obra en el sector hidrocarburos. Asegúrate de tener toda la información necesaria y de elegir la opción de trámite que mejor se adapte a tus necesidades.

Preguntas frecuentes

¿Puedo presentar una Manifestación de Impacto Ambiental en vez de un Informe Preventivo?

Si la obra que deseas realizar no está regulada por una Norma Oficial Mexicana o no está contemplada dentro de un Plan o Programa de Desarrollo Urbano, necesitarás presentar una Manifestación de Impacto Ambiental.

¿Cuánto tiempo tarda en resolverse un Informe Preventivo?

El tiempo de respuesta para la resolución de un Informe Preventivo es variable y puede tardar hasta 60 días hábiles.

¿Qué sucede si mi Informe Preventivo es rechazado?

Si tu Informe Preventivo es rechazado, deberás hacer las modificaciones necesarias y volver a presentar el documento.

¿Puedo presentar mi Informe Preventivo en línea?

No, por el momento no está disponible la opción de presentar un Informe Preventivo en línea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR