Informe estadístico sobre la producción y beneficio y destino de minerales o sustancias concesibles
Este artículo tiene como objetivo guiarte para realizar el informe estadístico sobre la producción y beneficio y destino de minerales o sustancias concesibles, un trámite necesario para reportar tu producción minera anual. Para realizar este trámite, necesitarás algunos documentos obligatorios y hay diversas opciones para llevarlo a cabo, ya sea de forma presencial o en línea.
Documentos necesarios
Formato único para la presentación de los Informes: Este formato es obligatorio en la presentación de los informes técnicos sobre las obras y trabajos de exploración y estadísticos sobre la producción y beneficio de minerales o sustancias concesibles. Además, es necesario presentar tanto el original como la copia del formato.
Carta poder firmada ante dos testigos o constancia de acreditamiento de personalidad: Es obligatorio presentar una carta poder firmada ante dos testigos. En caso de no contar con ella, se puede exhibir una copia de la constancia de acreditamiento de personalidad expedida por el abogado general de la Secretaría de Economía (SE) o indicar en el momento de la presentación la clave del Registro Federal de Contribuyentes (RFC) de la persona acreditada ante la SE en dicho registro. Ambos documentos deben ser presentados en original y copia.
Último oficio expedido por la DGM: Es un requisito necesario en caso de que se trate de un agrupamiento. Dicho oficio debe indicar los títulos que conforman el agrupamiento y se debe presentar en original y copia.
Poder notarial: En caso de que se requiera enviar a un representante legal, es necesario presentar un poder notarial en original y copia.
Cédula fiscal: Es necesario presentar la cédula fiscal de la empresa o concesionario, así como de la persona que tenga los derechos de explorar o explotar y de la persona que realice las operaciones de beneficio. Se deben presentar tanto el original como la copia del documento.
Comprobante de domicilio: Se debe presentar el comprobante de domicilio tanto en original como en copia.
Costos
Este trámite es gratuito.
Opciones para realizar tu trámite
En línea: Puedes realizar este trámite en línea en el siguiente enlace: https://peam.economia.gob.mx/minasWeb/
Presencial: Si prefieres realizar el trámite de forma presencial, podrás hacerlo en:
Oficialía de partes de la Dirección General de Minas, ubicada en Calle Puente de Tecamachalco #6, Col. Lomas de Tecamachalco, C.P. 53950, Naucalpan de Juárez, Estado de México. Horario de atención: lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas.
Oficinas de Representación de la Secretaría de Economía (SE). Horario de atención: lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas.
Oficialía de partes de la Secretaría de Economía, sita en Calle Pachuca número 189, Colonia Condesa, Demarcación Territorial Cuauhtémoc, Código Postal 06140, Ciudad de México. Horario de atención: de 09:00 a 18:00 horas, en días hábiles.
Conclusión
Realizar el informe estadístico sobre la producción y beneficio y destino de minerales o sustancias concesibles es un trámite importante para reportar tu producción minera anual. Afortunadamente, existe la posibilidad de llevarlo a cabo en línea o de forma presencial, así como sin tener que pagar ningún costo extra. ¡No lo pospongas más y realiza este trámite hoy mismo!
Preguntas frecuentes
¿Qué es el informe estadístico sobre la producción y beneficio y destino de minerales o sustancias concesibles?
Es un informe obligatorio para reportar la producción minera anual de una empresa o concesionario.
¿Qué documentos necesito para realizar el trámite?
Necesitarás el formato único para la presentación de los informes, una carta poder firmada ante dos testigos o una constancia de acreditamiento de personalidad, el último oficio expedido por la Dirección General de Minas, en caso de que se trate de un agrupamiento, un poder notarial en caso de representante legal, la cédula fiscal de la empresa o concesionario y las personas que tienen los derechos de explorar o explotar y la persona que realiza las operaciones de beneficio, así como el comprobante de domicilio.
¿Cuánto cuesta el trámite?
El trámite es gratuito.
¿Puedo realizar el trámite en línea?
Sí, existe la posibilidad de realizar el trámite en línea a través del sitio web de la Secretaría de Economía.
Deja una respuesta