
Informe de conclusión de actividades registradas o autorizadas de Residuos de Manejo Especial del Sector Hidrocarburos

Este artículo está dirigido a los sujetos regulados y prestadores de servicio del Sector Hidrocarburos que han concluido actividades relacionadas con registros o autorizaciones de Residuos de Manejo Especial (RME). En este artículo, se presentan los requisitos que deben cumplir para presentar el informe de conclusión de actividades registradas o autorizadas de Residuos de Manejo Especial ante la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA).
- Documentos necesarios
- Costos
- Opciones para realizar tu trámite
- Conclusión
- Preguntas frecuentes
- ¿Qué es la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos?
- ¿Quiénes deben presentar el informe de conclusión de actividades registradas o autorizadas de Residuos de Manejo Especial del Sector Hidrocarburos ante la ASEA?
- ¿Cuánto tiempo tarda el trámite?
Documentos necesarios
Para presentar el informe de conclusión ante la ASEA, se requiere lo siguiente:
Escrito libre
Un escrito libre debe contener el nombre, denominación o razón social, número de registro o autorización, según sea el caso y explicando los motivos por los que se dejará de generar o prestar servicios de RME.
Fecha de cierre o conclusión de la actividad
La fecha prevista del cierre o conclusión de la actividad debe estar incluida en el informe.
Relación de RME generados y materiales almacenados
Es necesario incluir la relación de los RME generados y de materias primas, productos y subproductos almacenados durante los paros de producción, limpieza y desmantelamiento de la Instalación, en su caso.
Programa de limpieza y desmantelamiento de la instalación
El programa de limpieza y desmantelamiento de la instalación debe estar incluido en el informe, incluyendo la relación de materiales empleados en la limpieza de tubería y equipo.
Estudio que acredite la caracterización del sitio
Es necesario presentar un documento que certifique el estudio que acredite la caracterización del sitio en donde se ubican las instalaciones a fin de detectar la contaminación potencial del suelo y agua que pudiera presentarse en él. Dicha caracterización deberá estar avalada o certificada por organismos internacionales o instituciones de investigación nacionales, expertos o reconocidos en la materia.
Programa de remediación ambiental
En caso de ser necesario, se debe presentar el documento que acredite la presentación del programa de remediación ambiental de los sitios contaminados.
Documento oficial que acredite la personalidad
El documento oficial que acredite la personalidad de quien presente el trámite mediante instrumento público, y en el caso de personas físicas, también mediante carta poder firmada ante dos testigos.
Costos
El trámite es gratuito.
Opciones para realizar tu trámite
Puedes realizar el trámite de manera presencial en el Área de Atención al Regulado de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), ubicada en Boulevard Adolfo Ruiz Cortines No. 4209, Jardines en la Montaña, Tlalpan, Código Postal 14210, Ciudad de México, en los siguientes horarios:
- La recepción de trámites o solicitudes de los Regulados será de lunes a viernes de las 09:30 a las 15:00 horas.
- La entrega de notificaciones relacionadas con sus trámites o solicitudes, tendrá un horario de atención de lunes a viernes de 09:30 a 15:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas.
Conclusión
Ahora que conoces los requisitos necesarios para presentar el informe de conclusión de actividades registradas o autorizadas de Residuos de Manejo Especial del Sector Hidrocarburos ante la ASEA, no dudes en cumplir con ellos para contribuir al cuidado del medio ambiente.
Preguntas frecuentes
¿Qué es la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos?
La Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos es un organismo desconcentrado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), con autonomía técnica y operativa.
¿Quiénes deben presentar el informe de conclusión de actividades registradas o autorizadas de Residuos de Manejo Especial del Sector Hidrocarburos ante la ASEA?
Los sujetos regulados y prestadores de servicio del Sector Hidrocarburos que han concluido actividades relacionadas con registros o autorizaciones de Residuos de Manejo Especial (RME) deben presentar el informe de conclusión ante la ASEA.
¿Cuánto tiempo tarda el trámite?
El tiempo que tarda el trámite depende de la complejidad de cada caso. La ASEA tiene un plazo de 30 días hábiles para resolver.
Deja una respuesta