
Información de transparencia de los donativos recibidos de las Donatarias Autorizadas ante el SAT

Si eres representante de una organización civil o fideicomiso autorizado para recibir donativos deducibles, es importante que conozcas el proceso para poner a disposición del público la información de transparencia de los donativos recibidos. Para ello, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha creado un trámite sencillo que podrás realizar en línea a través de su portal. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber.
Documentos necesarios
Para realizar este trámite no se requiere de ningún documento en específico. Sin embargo, es importante que cuentes con tu e.firma vigente, ya que te será solicitada para autenticar tu identidad durante el proceso.
Costos
El trámite para poner a disposición del público la información de transparencia de los donativos recibidos es completamente gratuito. No tendrás que pagar absolutamente nada.
Opciones para realizar tu trámite
El proceso para realizar este trámite es muy sencillo y podrás hacerlo desde la comodidad de tu hogar o lugar de trabajo. Estas son las opciones que tienes disponibles:
- En línea: La opción más cómoda y recomendada es realizar el trámite en línea a través del portal del SAT. Para ello, sigue el enlace aquí.
Conclusión
Como representante de una organización civil o fideicomiso autorizado para recibir donativos deducibles, es de suma importancia que pongas a disposición del público la información relativa al uso y destino de los donativos recibidos en el ejercicio inmediato anterior. A través del trámite en línea que ofrece el Servicio de Administración Tributaria (SAT), podrás hacerlo fácilmente y de forma gratuita. ¡No pierdas tiempo y hazlo ahora!
Preguntas frecuentes
¿Qué es la información de transparencia de los donativos recibidos?
Se trata de la información relativa al uso y destino de los donativos recibidos en el ejercicio inmediato anterior por parte de una organización civil o fideicomiso autorizado para recibir donativos deducibles. Esta información debe ser puesta a disposición del público.
¿Por qué es importante poner a disposición del público la información de transparencia de los donativos recibidos?
Es importante ya que se trata de una obligación legal que tienen las organizaciones civiles y los fideicomisos autorizados para recibir donativos deducibles. Además, permite a la sociedad conocer cómo se están utilizando los recursos que han donado.
¿Qué documentos necesito para realizar este trámite?
No necesitas de ningún documento en específico. Lo único que es indispensable es contar con tu e.firma vigente.
¿Cuánto cuesta este trámite?
El trámite para poner a disposición del público la información de transparencia de los donativos recibidos es completamente gratuito, por lo que no tendrás que pagar absolutamente nada.
Deja una respuesta