Incorporación al seguro de salud para la familia en el IMSS

Incorporación al seguro de salud para la familia en el IMSS 1

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece la posibilidad de que personas que no cuentan con seguridad social puedan acceder a servicios médicos como asistencia médico quirúrgica, farmacéutica y hospitalaria, mediante la incorporación al seguro de salud para la familia. En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber para realizar este trámite.

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. ¿Qué es la incorporación al seguro de salud para la familia en el IMSS?
  2. Documentos necesarios
  3. Costo
  4. Opciones para realizar el trámite
    1. En línea
    2. Presencial
  5. Conclusión
  6. Preguntas frecuentes
    1. ¿Puedo realizar el trámite si estoy en el extranjero?
    2. ¿Qué puedo hacer si me falta algún documento?
    3. ¿Cuánto tiempo tarda el trámite?
    4. ¿Qué puedo hacer si mi solicitud es rechazada?

¿Qué es la incorporación al seguro de salud para la familia en el IMSS?

La incorporación al seguro de salud para la familia en el IMSS es un trámite que permite a personas que no tienen seguro social, acceder a los servicios médicos que brinda el IMSS, mediante el pago de cuotas anuales anticipadas. Esta incorporación puede ser individual o colectiva y también está disponible para mexicanos que laboran en el extranjero.

Documentos necesarios

Para realizar la incorporación al seguro de salud para la familia en el IMSS necesitas tener a la mano los siguientes documentos:

  1. Copia certificada del acta de matrimonio.
  2. Identificación oficial vigente.
  3. Clave Única de Registro de Población (CURP).
  4. Comprobante de pago de la anualidad anticipada por cada integrante del grupo familiar.
  5. Copia certificada del acta de nacimiento.
  6. Comprobante de domicilio.
  7. Datos del solicitante o representante legal.
  8. Cuestionario médico proporcionado por el IMSS.

Es importante que todos los documentos presentados sean tanto originales como copias. Si deseas saber más detalles sobre la presentación y requisitos de los documentos, puedes consultar el apartado de “Más información” en la página del IMSS.

Costo

El costo del trámite de incorporación al seguro de salud para la familia en el IMSS es gratuito. Debes pagar únicamente la cuota de inscripción.

Opciones para realizar el trámite

Existen dos opciones para realizar tu trámite, te las describimos a continuación:

En línea

Puedes realizar tu trámite en línea a través del portal oficial del IMSS. Ingresa en este enlace y sigue las instrucciones proporcionadas. Asegúrate de contar con los documentos requeridos previamente escaneados en formato PDF.

Presencial

Si prefieres realizar el trámite presencial, puedes hacerlo en la subdelegación que te corresponda. Los horarios de atención son de lunes a viernes de 8:00 a 15:30 horas. Recuerda llevar todos los documentos originales y sus copias correspondientes.

Conclusión

La incorporación al seguro de salud para la familia en el IMSS es una excelente opción para aquellas personas que no cuentan con seguridad social y necesitan atención médica. Realizar este trámite es sencillo y gratuito. Si tienes alguna duda sobre la realización del trámite, no dudes en acercarte al IMSS para recibir más información.

Preguntas frecuentes

¿Puedo realizar el trámite si estoy en el extranjero?

Sí, la incorporación al seguro de salud para la familia en el IMSS también está disponible para mexicanos que laboran en el extranjero.

¿Qué puedo hacer si me falta algún documento?

Es importante que cuentes con todos los documentos requeridos para realizar el trámite. Si te falta algún documento, te sugerimos que lo obtengas antes de iniciar el trámite para evitar retrasos y/o rechazo del mismo.

¿Cuánto tiempo tarda el trámite?

El tiempo para la realización del trámite puede variar, pero generalmente toma alrededor de 15 días hábiles. Se te notificará vía correo electrónico o mensaje de texto cuando tu solicitud haya sido aprobada.

¿Qué puedo hacer si mi solicitud es rechazada?

En caso de que tu solicitud sea rechazada, debes acercarte a la subdelegación correspondiente para recibir más información y asesoría sobre el tema. Puedes volver a realizar el trámite después de haber subsanado los errores cometidos en la solicitud anterior.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR