Incorporación al registro de prestadores de servicios en materia de vida silvestre

Incorporación al registro de prestadores de servicios en materia de vida silvestre 1

Si estás interesado en importar o exportar con fines comerciales ejemplares, partes o derivados de especies silvestres, o en la preparación, conservación, montaje, tratamiento y mantenimiento de ejemplares, partes o derivados de especies silvestres, es necesario que te incorpores al registro de prestadores de servicios en materia de vida silvestre. Este proceso te permitirá operar de manera regulada y legal, y evitar posibles sanciones por parte de autoridades ambientales.
En este artículo te explicaremos los documentos necesarios, los costos y las opciones para realizar el trámite de incorporación al registro de prestadores de servicios en materia de vida silvestre.

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. Documentos necesarios
  2. Costos
  3. Opciones para realizar tu trámite
  4. Conclusión
  5. Preguntas frecuentes
    1. ¿Cuáles son los requisitos para incorporarse al registro de prestadores de servicios en materia de vida silvestre?
    2. ¿Cuánto cuesta el trámite de incorporación al registro de prestadores de servicios en materia de vida silvestre?
    3. ¿Cómo puedo realizar el trámite de incorporación al registro de prestadores de servicios en materia de vida silvestre?

Documentos necesarios

Para realizar el trámite de incorporación al registro de prestadores de servicios en materia de vida silvestre, necesitas reunir los siguientes documentos:

  1. Formato de incorporación al registro de prestadores de servicios en materia de vida silvestre en original.
  2. Identificación oficial vigente para personas físicas y representantes legales (Credencial para votar INE, Pasaporte, Cédula Profesional o Cartilla del Servicio Militar).
  3. Acta Constitutiva o Poder Notarial para el caso de personas morales.
  4. En caso de ser representante legal, Poder Notarial o nombramiento correspondiente.
  5. En caso de representar a personas físicas, carta poder firmada ante dos testigos y copias simples de las identificaciones oficiales vigentes.

Es importante recordar que los documentos deben presentarse en original o copia certificada y copia simple para cotejo.

Costos

El trámite de incorporación al registro de prestadores de servicios en materia de vida silvestre es gratuito.

Opciones para realizar tu trámite

Existen dos opciones para realizar el trámite: de manera presencial y en línea.
Presencial: El trámite se puede realizar en los Espacios de Contacto Ciudadano (ECC) distribuidos en las 31 Delegaciones Federales de la SEMARNAT de los Estados, salvo para aquellas ubicadas en los estados de Baja California, Coahuila, Chihuahua, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas, debido a que el trámite está descentralizado y sólo se puede realizar con la Autoridad Ambiental Estatal correspondiente.
En la Ciudad de México, el trámite se realiza en el ECC de la Dirección General de Vida Silvestre (DGVS), ubicado en Ejército Nacional 223, Anáhuac, Código Postal 11320, Miguel Hidalgo, Ciudad de México. El horario de atención es de lunes a viernes de 09:30 a 15:00 horas.
En línea: Puedes realizar el trámite en línea a través de la página web de la SEMARNAT. Recuerda que en algunos estados es necesario realizar el trámite directamente con la Autoridad Ambiental Estatal correspondiente.

Conclusión

La incorporación al registro de prestadores de servicios en materia de vida silvestre es un trámite necesario para todos aquellos interesados en importar o exportar con fines comerciales ejemplares, partes o derivados de especies silvestres, o en la preparación, conservación, montaje, tratamiento y mantenimiento de ejemplares, partes o derivados de especies silvestres. Es importante realizar este trámite de manera regulada y legal para evitar posibles sanciones por parte de autoridades ambientales. Si requieres más información o tienes alguna duda, puedes consultar los domicilios de los Gobiernos Estatales que cuentan con firma de Convenio específico de Descentralización en Materia de Vida Silvestre en la sección de "Más información" de la página web de la SEMARNAT.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los requisitos para incorporarse al registro de prestadores de servicios en materia de vida silvestre?

Los requisitos son el formato de incorporación al registro de prestadores de servicios en materia de vida silvestre en original, una identificación oficial vigente, acta constitutiva o poder notarial para el caso de personas morales, y en caso de ser representante legal, poder notarial o nombramiento correspondiente.

¿Cuánto cuesta el trámite de incorporación al registro de prestadores de servicios en materia de vida silvestre?

El trámite es gratuito.

¿Cómo puedo realizar el trámite de incorporación al registro de prestadores de servicios en materia de vida silvestre?

El trámite se puede realizar de manera presencial en los Espacios de Contacto Ciudadano (ECC) o en línea a través de la página web de la SEMARNAT. En algunos estados es necesario realizar el trámite directamente con la Autoridad Ambiental Estatal correspondiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR