Gestión para realizar trámites o servicios ante otras instancias de gobierno a través de la PA

Gestión para realizar trámites o servicios ante otras instancias de gobierno a través de la PA 1

La Procuraduría Agraria es una institución gubernamental que te puede ayudar a gestionar diversos trámites o servicios ante otras dependencias federales, estatales o municipales. Si necesitas obtener un documento que acredite tus derechos agrarios, solicitar un apoyo gubernamental o simplemente dar a conocer alguna problemática relacionada con el sector agrario, la PA es tu mejor opción. A continuación, te brindamos información detallada sobre los documentos necesarios, costos y opciones para realizar tu trámite.

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. Documentos necesarios
  2. Costos
  3. Opciones para realizar tu trámite
    1. Presencial
    2. Vía telefónica
  4. Conclusión
  5. Preguntas frecuentes
    1. ¿Es necesario pagar alguna cantidad para realizar el trámite en la PA?
    2. ¿Puedo realizar el trámite de forma en línea?
    3. ¿Qué tipo de documentos puedo gestionar en la PA?
    4. ¿Qué es la calidad agraria?

Documentos necesarios

Para realizar trámites o servicios ante la Procuraduría Agraria, es importante que reunas los siguientes documentos:

  1. Identificación oficial vigente en original.
  2. Constancia que acredite tu calidad agraria en original y copia.
  3. Escrito libre en el que expongas tu petición en original.

Es importante que lleves los documentos requeridos en buenas condiciones y sin enmendaduras para evitar contratiempos en la gestión de tu trámite.

Costos

El trámite en la Procuraduría Agraria es gratuito, no se te cobrará ningún tipo de costo.

Opciones para realizar tu trámite

Presencial

La forma más común para realizar el trámite en la PA es de forma presencial acudiendo a la Delegación o Residencia más cercana a tu núcleo poblacional. Los horarios de atención son de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.

Vía telefónica

En caso de que sólo requieras orientación específica respecto a los servicios que te puede brindar la PA, puedes comunicarte por teléfono al número 01 800 228 22 63.

Conclusión

la Procuraduría Agraria es una institución que ofrece a los habitantes del ámbito rural la oportunidad de gestionar diversos trámites o servicios ante otras dependencias gubernamentales. Para realizar tu trámite, es importante que lleves los documentos necesarios. Aprovecha la opción de hacerlo de forma presencial para poder tener una atención más personalizada. Esperamos que esta guía te haya sido de ayuda.

Preguntas frecuentes

¿Es necesario pagar alguna cantidad para realizar el trámite en la PA?

No, el trámite en la Procuraduría Agraria es gratuito.

¿Puedo realizar el trámite de forma en línea?

Por el momento no se cuenta con esa opción para realizar trámites en la PA, por lo que se recomienda hacerlo de forma presencial.

¿Qué tipo de documentos puedo gestionar en la PA?

La Procuraduría Agraria se encarga de gestionar diversos documentos como constancias de propietario o poseedor de terrenos, certificaciones agrarias y oficios de gestión ante otras dependencias gubernamentales.

¿Qué es la calidad agraria?

Es la calidad que se confiere a una persona, comunidad o núcleo agrario cuando es reconocida como explotadora de un predio o como beneficiaria de un programa de apoyo, afectándose las responsabilidades y derechos que corresponda según la ley agraria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR