
Factibilidad de uso de suelo

Si necesitas validar la factibilidad de uso de suelo para la apertura de un establecimiento, la construcción de una vivienda o la implementación de un negocio, es importante que conozcas los requisitos y trámites necesarios para realizar este proceso. En este artículo te explicaremos los documentos requeridos, los costos y opciones para realizar tu trámite.
- Documentos necesarios
- Formato de Solicitud de Trámite expedido por la Dirección de Desarrollo Urbano
- Identificación oficial vigente con fotografía
- Alineamiento y Número Oficial General vigente y expedido por Dirección de Desarrollo Urbano
- Cuatro fotografías a color del predio legibles mínimo tamaño postal
- Uso o existencia
- Costos
- Opciones para realizar tu trámite
- Conclusión
- Preguntas frecuentes
Documentos necesarios
Para poder realizar el trámite de la factibilidad de uso de suelo, es necesario contar con los siguientes documentos:
Formato de Solicitud de Trámite expedido por la Dirección de Desarrollo Urbano
Este formato debe ser requisitado con firma autógrafa y presentado en original y copia.
Identificación oficial vigente con fotografía
Es necesario presentar una identificación oficial vigente y con fotografía. Esta también debe ser presentada en original y copia.
Alineamiento y Número Oficial General vigente y expedido por Dirección de Desarrollo Urbano
Se debe presentar el alineamiento y número oficial general vigente y expedido por la Dirección de Desarrollo Urbano. Esta presentación solo debe ser en original.
Cuatro fotografías a color del predio legibles mínimo tamaño postal
Se debe contar con cuatro fotografías a color del predio legibles, estas deben ser de tamaño mínimo postal y presentadas en original.
Uso o existencia
Por último, se exige un documento que compruebe el uso o existencia del predio con una antigüedad mayor a 5 años. Este deberá presentarse en original.
Costos
Es importante destacar que el costo del trámite de factibilidad de uso de suelo y uso de suelo condicionado varía en función del tipo de proyecto que se pretende construir. Estos son los costos según el tipo de proyecto:
- Vivienda independientemente del régimen de propiedad, por cada uno se pagará $1510.37 MXN
- Industria, comercio, servicios y usos mixtos, por cada uno se pagará $1861.77 MXN
- Por cambio de régimen de propiedad individual a condominio o viceversa $2170.26 MXN
Opciones para realizar tu trámite
Existen varias opciones para realizar el trámite de factibilidad de uso de suelo, pero en todas ellas se debe acudir de manera presencial al Centro de Atención Empresarial (CAM) ubicado en la Avenida 4 poniente, No. 1101, Centro, Puebla, Puebla. El horario de atención es de lunes a viernes de 08:30 a 14:00 horas.
Presencial
La opción más común es acudir de manera presencial al Centro de Atención Empresarial (CAM) para realizar el trámite.
En línea
Actualmente no existe la opción de realizar el trámite en línea, ya que es necesario la presentación de los documentos en original y copia.
Conclusión
La factibilidad de uso de suelo es un trámite esencial si quieres construir una vivienda, abrir un negocio o instalar un verificentro. Es importante conocer los documentos necesarios, costos y opciones para realizar correctamente el trámite. Recuerda que debes acudir personalmente al Centro de Atención Empresarial (CAM) para realizar el trámite. ¡No pierdas tiempo y realiza tu trámite de forma correcta!
Preguntas frecuentes
¿Puedo realizar el tramite en línea?
No, actualmente no es posible realizar el trámite en línea debido a que se necesita la presentación de los documentos en original y copia.
¿Necesito acudir personalmente al CAM para realizar el trámite?
Sí, es necesario acudir de manera presencial al Centro de Atención Empresarial (CAM) para realizar el trámite.
¿Cuál es el costo del trámite?
El costo del trámite de factibilidad de uso de suelo varía en función del tipo de proyecto que se pretende construir. Los costos pueden consultarse en la sección correspondiente de este artículo.
¿Dónde puedo encontrar más información sobre el trámite?
Para más información acerca del trámite de factibilidad de uso de suelo, se puede acudir directamente al Centro de Atención Empresarial (CAM) o consultar la página web de la Dirección de Desarrollo Urbano correspondiente a tu localidad.
Deja una respuesta