Expropiación de los terrenos indispensables para llevar a cabo las obras y trabajos de exploración, explotación y beneficio

Expropiación de los terrenos indispensables para llevar a cabo las obras y trabajos de exploración, explotación y beneficio 1

La expropiación de terrenos es un tema delicado en el que se deben cumplir una serie de requisitos y trámites para obtener seguridad jurídica. En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre cómo expropiar terrenos para llevar a cabo obras y trabajos de exploración, explotación y beneficio. Aquí encontrarás información detallada sobre los documentos necesarios, costos y opciones para realizar tu trámite.

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. Documentos necesarios
  2. Costos
  3. Opciones para realizar tu trámite
    1. Presencial
    2. Medios Alternativos
  4. Conclusión
  5. Preguntas frecuentes
    1. ¿Qué es la expropiación de terrenos para obras y trabajos de exploración, explotación y beneficio?
    2. ¿Qué documentos son necesarios para realizar una expropiación de terrenos?
    3. ¿Cuánto cuesta realizar una expropiación de terrenos?
    4. ¿Cómo puedo realizar mi trámite de expropiación de terrenos?

Documentos necesarios

Para llevar a cabo la expropiación de terrenos, se requieren diferentes documentos. A continuación, te presentamos los documentos necesarios:

  1. Instrumento público o carta poder firmada ante dos testigos.
  2. Avalúo practicado a costa del interesado por la Comisión de Avalúos de Bienes Nacionales.
  3. Escrito libre que cumpla con los requisitos del artículo 4 del Reglamento de la Ley Minera en donde se especifiquen las obras y trabajos que se ejecutarán, uso que se dará al terreno, razones y pruebas que fundamenten la expropiación.
  4. Solicitud de expropiación, ocupación temporal o constitución de servidumbre.

Costos

Al realizar una expropiación de terrenos, hay que tener en cuenta los costos necesarios. En este caso, se debe pagar por la prestación de servicios relativos a las visitas para dictaminar sobre la procedencia de solicitudes a petición del interesado. Es importante destacar que este costo puede variar dependiendo del caso particular.

Opciones para realizar tu trámite

A continuación, te presentamos las opciones que tienes para realizar tu trámite:

Presencial

  1. En la Oficialía de partes de la Dirección General de Minas ubicada en Calle Puente de Tecamachalco #6, Col. Lomas de Tecamachalco, C.P. 53950, Naucalpan de Juárez, Estado de México, con un horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas.
  2. En las Oficinas de Representación de la Secretaría de Economía (SE), con un horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas.
  3. En la Oficialía de partes de la Secretaría de Economía, sita en Calle Pachuca número 189, Colonia Condesa, Demarcación Territorial Cuauhtémoc, Código Postal 06140, Ciudad de México, en un horario de 09:00 a 18:00 horas, en días hábiles.

Medios Alternativos

También puedes realizar tu trámite a través del correo electrónico de la Dirección General de Minas: [email protected], siguiendo las indicaciones del acuerdo por el que se establecen medidas administrativas en la Secretaría de Economía. Ten en cuenta que las solicitudes que se reciban después de las 18:00 horas o en días inhábiles, se considerarán presentadas el día hábil inmediato siguiente.

Conclusión

Es importante cumplir con todos los requisitos y trámites necesarios para lograr la expropiación de terrenos y así obtener seguridad jurídica. En Secretaría de Economía están a tu disposición para resolver cualquier duda que tengas. ¡No esperes más para realizar tu trámite!

Preguntas frecuentes

¿Qué es la expropiación de terrenos para obras y trabajos de exploración, explotación y beneficio?

Es un proceso legal a través del cual el gobierno adquiere la propiedad de un terreno privado para llevar a cabo obras y trabajos de exploración, explotación y beneficio en el marco del sector minero. Para esto, se deben cumplir diferentes requisitos y trámites para obtener seguridad jurídica.

¿Qué documentos son necesarios para realizar una expropiación de terrenos?

Los documentos necesarios son un instrumento público o carta poder firmada ante dos testigos, avalúo practicado por la Comisión de Avalúos de Bienes Nacionales, escrito libre que cumpla con los requisitos del Reglamento de la Ley Minera y la solicitud de expropiación, ocupación temporal o constitución de servidumbre.

¿Cuánto cuesta realizar una expropiación de terrenos?

El costo de la expropiación de terrenos puede variar dependiendo del caso particular. Sin embargo, se debe pagar por la prestación de servicios relativos a las visitas para dictaminar sobre la procedencia de solicitudes a petición del interesado.

¿Cómo puedo realizar mi trámite de expropiación de terrenos?

Puedes realizar tu trámite de forma presencial en la Oficialía de partes de la Dirección General de Minas, en las Oficinas de Representación de la Secretaría de Economía o en la oficialía de partes de la Secretaría de Economía. También puedes realizarlo a través del correo electrónico de la Dirección General de Minas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR