
Expedición de telegramas

Si necesitas mandar un telegrama con contestación pagada y acuse de recibo a cualquier parte de la República Mexicana, este artículo te ayudará a conocer los requisitos y costos de la expedición de telegramas por parte de Telecomunicaciones de México y las opciones para realizar este trámite, ya sea presencialmente acudiendo a alguna de sus sucursales o vía telefónica.
Documentos necesarios
Documento requerido | Presentación |
No requiere ningún documento | Original |
Costos
Concepto | Monto |
---|---|
Tarifa básica por mensaje hasta 30 palabras
| $ mxn |
Tarifa por palabra excedente
| $ mxn |
Nota: Todos los montos serán calculados más IVA.
Opciones para realizar tu trámite
Presencial
Acude a la sucursal TELECOMM telégrafos más cercana a tu domicilio y realiza los siguientes pasos:
- Solicita el servicio de envío de telegrama.
- Proporciona el nombre, dirección, teléfono y código postal del destinatario.
- Proporciona el texto del telegrama.
- Indica la modalidad (con contestación pagada o acuse de recibo).
- Realiza el pago del servicio en la sucursal TELECOMM telégrafos.
- Firma de conformidad el recibo de expedición de telegrama.
Vía telefónica
Comunícate al (01 55) - 5696-6010 y (01 55) 5090- 1100 extensiones 2880, 2881, 2882 ó 2883 ó del interior de la República al 01800-36-66-835 y solicita el servicio de envío de telegrama:
- Proporciona el número del teléfono del que estás realizando la llamada (se aplican restricciones).
- Proporciona el nombre dirección, teléfono y código postal del destinatario.
- Proporciona el texto del telegrama.
- Indica modalidad (con contestación pagada o acuse de recibo).
- El costo del servicio te será cargado a tu recibo telefónico.
Conclusión
Ahora que conoces los detalles y costos para mandar un telegrama por parte de Telecomunicaciones de México, te recomendamos elegir la opción que más se adecue a tus necesidades y hacer uso de este servicio que seguro te será útil en situaciones específicas.
Preguntas frecuentes
¿Puedo enviar un telegrama a cualquier parte de la República Mexicana?
Siempre y cuando exista reparto en la región a la que lo estás enviando, no habrá problema para realizar la expedición del telegrama.
¿El costo del servicio incluye el IVA?
No, los costos mencionados en la tabla no incluyen el IVA, por lo que se sumará el porcentaje correspondiente al momento de realizar el pago.
¿Es necesario llevar algún documento para realizar el trámite de envío de telegrama?
No, no se requiere ningún documento para realizar el trámite.
¿En cuánto tiempo llega el telegrama al destinatario?
Dependiendo de la modalidad elegida (ordinario, urgente o por teléfono), el telegrama puede ser entregado el mismo día o al día siguiente.
Deja una respuesta