Expedición de certificado a lista de menaje de casa para mexicanos
El trámite de expedición de certificado a lista de menaje de casa para mexicanos es ideal para aquellas personas que han residido más de 6 meses en el extranjero, incluyendo a connacionales repatriados de Estados Unidos y desean importar su menaje de casa a territorio mexicano. Este trámite les permite hacerlo en franquicia libre del pago de impuestos al comercio exterior, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos. En este artículo, podrás conocer a detalle los documentos necesarios para realizar este trámite, los costos, así como las opciones para realizarlo.
Documentos necesarios
Para realizar el trámite de expedición de certificado a lista de menaje de casa para mexicanos, se requiere de los siguientes documentos:
Documento requerido | Presentación |
Documento que acredite nacionalidad | Original y Copia |
Identificación oficial con fotografía | Original |
Comprobantes de domicilio en el extranjero | Original y Copia |
Lista de menaje de casa con firma autógrafa | 4 Originales |
Comprobante de pago de derechos en ventanilla de la oficina consular | Original |
Documento oficial de salida de Estados Unidos de América, (únicamente para connacionales repatriados de los E.U.A.) | Original y Copia |
Es importante tomar en cuenta que si se trata de un caso de repatriación de Estados Unidos, no se pagarán derechos por el certificado a lista de menaje de casa.
También se recomienda consultar el aviso de privacidad del trámite para mayor información.
Costos
El costo de expedición de certificado a lista de menaje de casa a mexicanos es de $134.00 usd. Es importante mencionar que no se pagarán derechos por certificado a lista de menaje de casa por casos de repatriación de Estados Unidos. Este costo entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2023.
Opciones para realizar tu trámite
Existen dos opciones para realizar el trámite de expedición de certificado a lista de menaje de casa para mexicanos:
- Servicio de programación de citas MiConsulado:
- Internet: citas.sre.gob.mx
- Teléfono: Desde EE. UU. y Canadá, se debe marcar el número 1(424)-309-0009
Conclusión
No pierdas la oportunidad de importar a México tu menaje de casa en franquicia libre del pago de impuestos al comercio exterior. Asegúrate de cumplir con los requisitos establecidos, prepara los documentos necesarios y elige la opción para realizar el trámite que más te convenga. En caso de tener dudas, no dudes en consultar la página oficial de la Secretaría de Relaciones Exteriores o acudir directamente a la oficina consular correspondiente.
Preguntas frecuentes
¿Qué es el menaje de casa?
El menaje de casa es el conjunto de bienes de uso doméstico que le pertenecen a una persona en su residencia habitual en el extranjero. Pueden ser muebles del hogar, aparatos electrodomésticos, utensilios de cocina, ropa, libros, entre otros.
¿Quiénes pueden realizar este trámite?
Los mexicanos que hayan residido más de 6 meses en el extranjero, así como los connacionales repatriados de Estados Unidos que hayan residido más de 6 meses en dicho país y deseen regresar a México.
¿Qué pasa si no cumplo con los requisitos establecidos?
En caso de no cumplir con los requisitos establecidos, no se podrá realizar el trámite de expedición de certificado a lista de menaje de casa para mexicanos y el menaje de casa no podrá ser importado en franquicia libre del pago de impuestos al comercio exterior.
¿El certificado a lista de menaje de casa tiene fecha de caducidad?
No, el certificado a lista de menaje de casa para mexicanos es válido hasta la fecha que se establezca en la normatividad aplicable.
Deja una respuesta