Exención de impuestos al comercio exterior por la entrada a territorio nacional de mercancía

Exención de impuestos al comercio exterior por la entrada a territorio nacional de mercancía 1

Si te han donado mercancía y necesitas importarla a territorio mexicano, es posible que debas obtener la autorización de exención de impuestos. Este trámite es conforme a la Ley Aduanera y en este artículo te explicaremos todos los detalles que necesitas saber para realizarlo.

Es importante que tomes en cuenta que necesitas cumplir algunas obligaciones fiscales antes de realizar este trámite. Te explicaremos todo lo necesario para que puedas realizar este proceso de manera rápida y efectiva.

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. Documentos necesarios
    1. Carta de donación por el donante
    2. Traducción de la carta de donación
    3. Documento que acredite que el donante es extranjero
  2. Consideraciones importantes
  3. Costos
  4. Opciones para realizar tu trámite
    1. En línea
    2. Por correo
  5. Conclusión
  6. Preguntas frecuentes
    1. ¿Es necesario estar inscrito en el RFC para realizar este trámite?
    2. ¿Cuánto cuesta realizar este trámite?
    3. ¿Cómo puedo realizar este trámite en línea?
    4. ¿Cuáles son las obligaciones fiscales que debo cumplir antes de realizar este trámite?

Documentos necesarios

Para realizar este trámite, necesitas contar con los siguientes documentos:

Carta de donación por el donante

  1. Debe estar a favor del interesado y contener la descripción detallada de la mercancía objeto de la donación, cantidad, tipo, marca, año-modelo y número de serie.
  2. Debes presentar el original.

Traducción de la carta de donación

  1. Debes presentar tanto el original como una copia.

Documento que acredite que el donante es extranjero

  1. En caso de ser una persona física, necesitas presentar su pasaporte.
  2. Debes presentar tanto el original como una copia.

Consideraciones importantes

Antes de realizar este trámite, es importante que tomes en cuenta las siguientes consideraciones:

  1. Debes estar inscrito y activo en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
  2. Necesitas contar con e.firma vigente.
  3. Es necesario que estés al corriente en el cumplimiento de tus obligaciones fiscales.
  4. Las personas morales deberán estar constituidas conforme a las leyes mexicanas.

Costos

El trámite de exención de impuestos para la importación de mercancía donada es gratuito.

Opciones para realizar tu trámite

Existen dos opciones para realizar este trámite:

En línea

Para realizar este trámite en línea, necesitas hacerlo a través de la página Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicana:

En línea: Realiza tu trámite en línea aquí.

Para hacerlo en línea, necesitas contar con la e.firma del interesado. Es importante que sepas que solo puedes utilizar Internet Explorer 10 o superior para realizar este trámite en línea.

Por correo

Si prefieres realizar este trámite por correo, necesitas enviar la documentación necesaria a la siguiente dirección:

Servicio de Administración Tributaria - Administración Central de Operación Aduanera

Administración de Operación Aduanera I

Av. Hidalgo No. 77, Piso 1, Módulo "C"

Col. Guerrero, Delegación Cuauhtémoc

Ciudad de México, C.P. 06300

Conclusión

Realizar el trámite de exención de impuestos para la importación de mercancía donada puede ser un proceso complicado, pero es importante que lo realices de manera correcta para evitar problemas legales. Asegúrate de contar con todos los documentos necesarios y seguir las consideraciones antes mencionadas para realizar el trámite de manera efectiva.

No dudes en contactar a las autoridades fiscales correspondientes si tienes dudas o necesitas más información sobre este trámite.

Preguntas frecuentes

¿Es necesario estar inscrito en el RFC para realizar este trámite?

Sí, es necesario estar inscrito y activo en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) para realizar este trámite.

¿Cuánto cuesta realizar este trámite?

El trámite de exención de impuestos para la importación de mercancía donada es gratuito.

¿Cómo puedo realizar este trámite en línea?

Para realizar este trámite en línea, necesitas hacerlo a través de la página Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicana. Es importante que cuentes con la e.firma del interesado y que utilices Internet Explorer 10 o superior para realizar este trámite en línea.

¿Cuáles son las obligaciones fiscales que debo cumplir antes de realizar este trámite?

Necesitas estar al corriente en el cumplimiento de tus obligaciones fiscales y contar con e.firma vigente. Las personas morales deberán estar constituidas conforme a las leyes mexicanas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR