Examen para la detección de VIH

Examen para la detección de VIH 1

El examen para la detección de VIH es un estudio muy importante que permite conocer si una persona tiene anticuerpos contra el virus de inmunodeficiencia humana, el cual es esencial para diagnosticar una infección por este virus. Es un procedimiento que se realiza de manera rutinaria durante el embarazo, ante sospechas clínicas de la infección y en todas las unidades de sangre donadas para uso transfusional. En este artículo, te explicaremos todos los detalles sobre este examen, los documentos que necesitas para realizarlo, los costos y las opciones para hacer el trámite.

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. Documentos necesarios
  2. Costos
  3. Opciones para realizar tu trámite
    1. Presencial
    2. Vía telefónica (informes)
    3. Vía correo electrónico
  4. Conclusión
  5. Preguntas frecuentes
    1. ¿Qué es el examen de detección de VIH?
    2. ¿Cuáles son los documentos necesarios para realizar el examen de detección de VIH?
    3. ¿Cuál es el costo del examen de detección de VIH?
    4. ¿Cuáles son las opciones para realizar el trámite del examen de detección de VIH?

Documentos necesarios

Para realizar el examen de detección de VIH, necesitas contar con los siguientes documentos:

  1. Solicitud en formato libre en hoja membretada con la firma autógrafa del médico tratante o responsable del establecimiento del banco de sangre.
  2. Licencia sanitaria vigente, del establecimiento.

Costos

Los costos del examen de detección de VIH varían según el nivel que necesites. A continuación te presentamos los costos para cada nivel:

  1. CNTS 102 Nivel 1: $97.00 mxn
  2. CNTS 102 Nivel 2: $146.00 mxn
  3. CNTS 102 Nivel 3: $292.00 mxn
  4. CNTS 102 Nivel 4: $535.00 mxn
  5. CNTS 102 Nivel 5: $681.00 mxn
  6. CNTS 102 Nivel 6: $973.00 mxn

Opciones para realizar tu trámite

Para realizar el trámite del examen de detección de VIH, cuentas con varias opciones:

Presencial

Acudir al Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea (CNTS) ubicado en Avenida Othón De Mendizábal No.195, Gustavo A. Madero, Código Postal 07360, Ciudad de México, con un horario de recepción de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.

Vía telefónica (informes)

Llamar al 01 (55) 6392-2250 Ext. 51677, 51655 y 5166 para recibir información sobre el examen.

Vía correo electrónico

Enviar un correo electrónico a metodologí[email protected] para solicitar información y realizar el trámite.

Conclusión

La detección de VIH es fundamental en el cuidado de la salud y puede ayudar a prevenir la propagación del virus. Realizar el examen de detección de VIH es fácil y accesible a través del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea. No dejes de hacerlo si sospechas que has estado expuesto al virus. ¡Cuida tu salud y la de los demás!

Preguntas frecuentes

¿Qué es el examen de detección de VIH?

El examen de detección de VIH es un estudio que permite conocer si existen anticuerpos contra el virus de inmunodeficiencia humana y esencial para el diagnóstico de la infección por dicho virus.

¿Cuáles son los documentos necesarios para realizar el examen de detección de VIH?

Los documentos necesarios son: solicitud en formato libre en hoja membretada con la firma autógrafa del médico tratante o responsable del establecimiento del banco de sangre y licencia sanitaria vigente del establecimiento.

¿Cuál es el costo del examen de detección de VIH?

El costo varía según el nivel que necesites, puedes consultar la lista en la sección de costos de este artículo.

¿Cuáles son las opciones para realizar el trámite del examen de detección de VIH?

Puedes realizar el trámite de manera presencial en el CNTS, por teléfono llamando al número proporcionado en este artículo o por correo electrónico a la dirección también proporcionada en este artículo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR