Escrito patronal de desacuerdo sobre la rectificación de la clasificación de tu empresa, ante el IMSS

Escrito patronal de desacuerdo sobre la rectificación de la clasificación de tu empresa, ante el IMSS 1

Si tienes una empresa y has recibido una rectificación de clasificación por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pero no estás de acuerdo con esta resolución, en este artículo se te explicará cómo presentar un escrito libre para solicitar la modificación de la resolución.

En los siguientes encabezados se te explicarán los documentos necesarios, costos y opciones para realizar el trámite.

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. Documentos necesarios
  2. Costos
  3. Opciones para realizar tu trámite
  4. Conclusión
  5. Preguntas frecuentes
    1. ¿Qué es un escrito patronal de desacuerdo sobre la rectificación de la clasificación de mi empresa ante el IMSS?
    2. ¿Qué documentos necesito para presentar un escrito de desacuerdo ante el IMSS?
    3. ¿Cuánto cuesta el trámite?
    4. ¿Qué opciones tengo para realizar el trámite?

Documentos necesarios

Para realizar el trámite de desacuerdo de la rectificación de clasificación de tu empresa ante el IMSS, necesitarás los siguientes documentos:

  1. Identificación oficial vigente (original y copia)
  2. Tarjeta de Identificación Patronal (TIP) (original y copia)
  3. Resolución del IMSS (original y copia)
  4. Escrito libre donde manifiestes el desacuerdo de la resolución (original y copia)
  5. Documentos que sustenten el motivo del desacuerdo (original y copia)

Es importante que los documentos que presentes en el trámite estén en formato legible y sean recientes, ya que la antigüedad y calidad de los mismos puede afectar el resultado del trámite.

Costos

El trámite de desacuerdo de la rectificación de clasificación de tu empresa ante el IMSS es gratuito.

Opciones para realizar tu trámite

Existen diferentes opciones para realizar este trámite, pero en todos los casos, es importante que consideres que debes de acudir a la Subdelegación que te corresponde.

  1. Presencial: Puedes acudir a la Subdelegación que te corresponde, en días hábiles de lunes a viernes, en un horario de 08:00 a 15:30 horas.

Conclusión

Es importante que tengas en cuenta que ante el posible desacuerdo con la clasificación de tu empresa por parte del IMSS, tienes la opción de presentar un escrito libre para solicitar la modificación de la resolución. Debes de acudir a la Subdelegación que te corresponde con la documentación necesaria y en un formato legible, para facilitar la resolución del trámite.

No te quedes con dudas y realiza este trámite si es que consideras que la clasificación de tu empresa no es correcta.

Preguntas frecuentes

¿Qué es un escrito patronal de desacuerdo sobre la rectificación de la clasificación de mi empresa ante el IMSS?

Es un documento que tienes que presentar en la Subdelegación que te corresponde donde solicitas la modificación de la resolución que emitió el IMSS sobre la clasificación de tu empresa.

¿Qué documentos necesito para presentar un escrito de desacuerdo ante el IMSS?

Necesitas tener a la mano y en formato legible los siguientes documentos: identificación oficial vigente, Tarjeta de Identificación Patronal (TIP), resolución del IMSS, escrito libre donde manifiestes el desacuerdo de la resolución y documentos que sustenten el motivo del desacuerdo.

¿Cuánto cuesta el trámite?

El trámite de desacuerdo de la rectificación de clasificación de tu empresa ante el IMSS es gratuito.

¿Qué opciones tengo para realizar el trámite?

Puedes realizar el trámite de manera presencial, acudiendo a la Subdelegación que te corresponde en días hábiles de lunes a viernes, en un horario de 08:00 a 15:30 horas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR