
Escrito con el cual se desvirtúa la presunción del artículo 69-B de Código Fiscal de la Federación

En México, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) es el principal órgano encargado de recaudar impuestos y vigilar el cumplimiento de las obligaciones fiscales por parte de los contribuyentes. Uno de los artículos más importantes en el Código Fiscal de la Federación (CFF) es el 69-B, el cual establece una presunción de la autoridad fiscal sobre la emisión de comprobantes fiscales sin contar con los activos, personal, infraestructura o capacidad material para prestar servicios o producir, comercializar o entregar bienes.
Si te encuentras en esta situación, es importante que desvirtúes la presunción lo antes posible para evitar sanciones y consecuencias legales. En este artículo te explicamos cómo hacerlo y qué documentos necesitas.
Cómo desvirtuar la presunción del artículo 69-B del CFF
Manifestación bajo protesta de decir verdad
El primer documento que necesitas para desvirtuar la presunción es una manifestación bajo protesta de decir verdad, en la que declaras que los hechos que conoce la autoridad fiscal no son ciertos. Este documento debe ser original y estar firmado por el contribuyente o su representante legal.
Relación y respaldo de la documentación e información
Además de la manifestación bajo protesta de decir verdad, necesitas presentar una relación y respaldo de la documentación e información con la que desvirtúas la presunción. Esto significa que debes demostrar que sí contabas con los activos, personal, infraestructura o capacidad material para prestar servicios o producir, comercializar o entregar bienes.
Para ello, es importante que recopiles la mayor cantidad de documentación relevante posible, como facturas, registros contables, estados financieros, contratos, entre otros. Esta documentación debe ser original y estar correctamente respaldada y clasificada.
Cuenta con una e.firma
Para realizar este trámite, es necesario contar con una e.firma, la cual es una firma electrónica que tiene la misma validez jurídica que la firma autógrafa. Si aún no tienes una e.firma, puedes obtenerla en la página web del SAT.
Costos
El trámite de desvirtuación de la presunción del artículo 69-B del CFF es gratuito.
Opciones para realizar tu trámite
En línea
Si prefieres hacer el trámite de manera virtual, puedes hacerlo en línea a través del portal del SAT. Para ello, debes contar con una e.firma y utilizar Internet Explorer 10 o superior. Este trámite se encuentra disponible en el siguiente enlace: https://www.sat.gob.mx/aplicacion/operacion/07768/presenta-tus-solicitudes-o-avisos-en-materia-fiscal.
Presencial
Si prefieres hacer el trámite de manera presencial, puedes acudir a cualquiera de los Módulos de Servicios Tributarios del SAT. Es importante que lleves contigo los documentos necesarios y tu e.firma.
Nota: hasta que este trámite no se publique en la relación de promociones, solicitudes, avisos y demás información, disponibles en el Buzón Tributario, el mismo deberá presentarse mediante escrito libre ante las oficinas de la autoridad que suscribió el oficio de presunción o a través del Portal del SAT, de conformidad con lo establecido en la regla 1.6. en relación con la regla 2.2.6. de la Resolución Miscelánea Fiscal.
Conclusión
En conclusión, si te encuentras en la situación de tener una presunción del artículo 69-B del CFF, es importante que desvirtúes la presunción lo antes posible. Para ello, debes recopilar la documentación necesaria y presentarla ante el SAT, ya sea en línea o de manera presencial. Recuerda siempre contar con tu e.firma y seguir todos los pasos necesarios para evitar sanciones y problemas legales.
Preguntas frecuentes
¿Qué es la presunción del artículo 69-B del CFF?
Es una presunción establecida por la autoridad fiscal en la que se presume que la emisión de comprobantes fiscales se realizó sin contar con los activos, personal, infraestructura o capacidad material para prestar servicios o producir, comercializar o entregar bienes.
¿Qué es una manifestación bajo protesta de decir verdad?
Es un documento en el que el contribuyente declara que los hechos que conoce la autoridad fiscal no son ciertos, y se compromete a presentar la documentación necesaria para comprobarlo.
¿Qué es una e.firma?
Es una firma electrónica con la misma validez jurídica que la firma autógrafa, utilizada para identificar al contribuyente en trámites fiscales en línea.
¿Cuál es el costo del trámite?
El trámite de desvirtuación de la presunción del artículo 69-B del CFF es gratuito.
Deja una respuesta