Entrega del protocolo de respuesta a emergencias
Si estás realizando actividades del Sector Hidrocarburos, es importante que consideres la posibilidad de que ocurra una emergencia y tener preparado un protocolo de respuesta. En este artículo, te explicaremos qué documentos necesitas, los costos asociados al trámite y las opciones para realizarlo. También te daremos información importante a considerar para que puedas tener un protocolo de respuesta eficiente en caso de emergencia.
- Documentos necesarios
- Costos
- Opciones para realizar tu trámite
- Conclusión
- Preguntas frecuentes
- ¿Por qué es importante entregar el protocolo de respuesta a emergencias?
- ¿Cuáles son los documentos necesarios para la entrega del protocolo de respuesta a emergencias?
- ¿Cuáles son las opciones para realizar el trámite de entrega del protocolo de respuesta a emergencias?
- ¿Cuánto cuesta el trámite de entrega del protocolo de respuesta a emergencias?
Documentos necesarios
Para la entrega del protocolo de respuesta a emergencias necesitas los siguientes documentos:
- Formato FF-ASEA-036: Este formato es necesario para la entrega del protocolo de respuesta y debes presentar tanto la versión original como una copia del mismo. Puedes descargarlo en el siguiente enlace aqui.
- Copia simple de identificación oficial del solicitante: Debes presentar una copia simple de tu identificación oficial si eres una persona física, solamente si no cuentas con Clave Única de Registro del Regulado. En caso de ser una persona moral, tendrás que presentar una copia certificada del poder notarial que acredite al representante legal que firma el formato FF-ASEA-036, sólo si no cuenta con Clave Única de Registro del Regulado.
- Croquis de ubicación geográfica de la instalación: Este documento es importante para ubicar la instalación en caso de emergencia y debes presentar tanto la versión original como una copia del mismo.
- PRE en forma impresa o digital: Este es el Protocolo de Respuesta a Emergencias que debes entregar y presentar tanto la versión original como una copia del mismo.
Costos
El trámite de entrega del protocolo de respuesta a emergencias es gratuito.
Opciones para realizar tu trámite
Puedes realizar tu trámite de manera presencial siguiendo estos dos pasos:
- Reúne los requisitos y documentos necesarios.
- Preséntate para la entrega de los documentos en el Área de Atención al Regulado de la ASEA, ubicada en Boulevard Adolfo Ruiz Cortines 4209, Jardines en la Montaña, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14210, Ciudad de México. Toma en cuenta que la recepción de trámites o solicitudes de los Regulados será de lunes a viernes de las 9:30 a las 15:00 horas.
Conclusión
Es importante tener un protocolo de respuesta a emergencias para prevenir daños a las personas, instalaciones y al medio ambiente. Ahora que conoces los documentos necesarios, costos y opciones para realizar tu trámite, no esperes más y realiza la entrega de tu protocolo de respuesta a emergencias.
Preguntas frecuentes
¿Por qué es importante entregar el protocolo de respuesta a emergencias?
Es importante entregar el protocolo de respuesta a emergencias para prevenir daños a las personas, instalaciones y al medio ambiente en caso de emergencia en actividades del Sector Hidrocarburos.
¿Cuáles son los documentos necesarios para la entrega del protocolo de respuesta a emergencias?
Los documentos necesarios son: formato FF-ASEA-036, copia simple de identificación oficial del solicitante, croquis de ubicación geográfica de la instalación y el PRE en forma impresa o digital.
¿Cuáles son las opciones para realizar el trámite de entrega del protocolo de respuesta a emergencias?
Puedes realizar el trámite de manera presencial.
¿Cuánto cuesta el trámite de entrega del protocolo de respuesta a emergencias?
El trámite de entrega del protocolo de respuesta a emergencias es gratuito.
Deja una respuesta