
Emisión del Acta de Reconocimiento de Propiedad Federal

Si necesitas regularizar un inmueble de propiedad federal de uso religioso, el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN) te ofrece el trámite de emisión del Acta de Reconocimiento de Propiedad Federal. Para llevar a cabo este proceso, es necesario que cuentes con una serie de documentos y cumplas con ciertos requisitos que presentamos a continuación.
- Documentos necesarios
- Escrito libre firmado por el representante legal de la Asociación Religiosa
- Título de propiedad del inmueble
- Certificado de libertad de gravámenes
- Escrito de reconocimiento de propiedad a favor del Gobierno Federal
- Constancia de manifestación de propiedad de la Nación
- Constancia de apertura a culto público antes del 29 de enero de 1992
- Identificación oficial vigente del solicitante, por ambos lados
- Nota importante
- Costos
- Opciones para realizar tu trámite
- Conclusión
- Preguntas frecuentes
Documentos necesarios
Escrito libre firmado por el representante legal de la Asociación Religiosa
Este documento es importante para comprobar que el inmueble se encuentra al corriente en el pago de sus contribuciones fiscales y que, en caso de existir alguna deuda, será responsabilidad de la usuaria. Asimismo, se debe señalar que el representante legal firma bajo protesta de decir verdad.
Título de propiedad del inmueble
Es necesario presentar una copia del título de propiedad del inmueble objeto del trámite.
Certificado de libertad de gravámenes
Este documento se utiliza para demostrar que el inmueble en cuestión no tiene adeudos fiscales o de otra índole que pudieran impedir la regularización.
Escrito de reconocimiento de propiedad a favor del Gobierno Federal
En este documento se hace constar que el inmueble es de propiedad federal y se debe reconocer dicho hecho. Este documento debe presentarse en original.
Constancia de manifestación de propiedad de la Nación
La constancia de manifestación de propiedad de la Nación acredita que el inmueble en cuestión es de propiedad federal y, por lo tanto, es necesaria para llevar a cabo la regularización.
Constancia de apertura a culto público antes del 29 de enero de 1992
Para demostrar que el inmueble cuenta con la autorización necesaria para utilizarse con fines religiosos, se debe presentar la constancia de apertura a culto público antes del 29 de enero de 1992.
Identificación oficial vigente del solicitante, por ambos lados
Es necesario presentar una copia de la identificación oficial vigente del solicitante, como la credencial para votar INE, pasaporte o cédula profesional.
Nota importante
Si existe alguna discrepancia en la ubicación del inmueble, también se puede solicitar la constancia de uso de suelo, alineamiento y número oficial vigente.
Costos
El trámite de emisión del Acta de Reconocimiento de Propiedad Federal es gratuito.
Opciones para realizar tu trámite
Realiza tu trámite en línea
Puedes realizar tu trámite en línea a través de la página web del INDAABIN. Es importante que tengas a la mano todos los documentos necesarios para llevar a cabo el proceso.
Presencial
También puedes realizar el trámite de forma presencial dirigiéndote a las oficinas del Centro de Contacto del INDAABIN ubicadas en Avenida México No. 151, Colonia del Carmen, Alcaldía Coyoacán, Ciudad de México, Código Postal 04100. Es necesario que presentes todos los documentos requeridos para llevar a cabo el trámite.
Conclusión
El trámite de emisión del Acta de Reconocimiento de Propiedad Federal es necesario para regularizar los inmuebles de propiedad federal de uso religioso. Si necesitas llevar a cabo este proceso, es importante que cuentes con todos los documentos necesarios para realizar el trámite.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el propósito del trámite de emisión del Acta de Reconocimiento de Propiedad Federal?
Este trámite tiene el propósito de regularizar los inmuebles de propiedad federal de uso religioso.
¿Cuáles son los documentos necesarios para llevar a cabo el trámite?
Los documentos necesarios son: el escrito libre firmado por el representante legal de la Asociación Religiosa, el título de propiedad del inmueble, el certificado de libertad de gravámenes, el escrito de reconocimiento de propiedad a favor del Gobierno Federal, la constancia de manifestación de propiedad de la Nación, la constancia de apertura a culto público antes del 29 de enero de 1992 y la identificación oficial vigente del solicitante.
¿Cuánto cuesta el trámite?
El trámite de emisión del Acta de Reconocimiento de Propiedad Federal es gratuito.
¿Puedo realizar el trámite en línea?
Sí, puedes realizar el trámite en línea a través de la página web del INDAABIN. Es importante que tengas a la mano todos los documentos necesarios para llevar a cabo el proceso.
Deja una respuesta