Duplicado de certificado de terminación de estudios para las modalidades escolarizada y no escolarizada del COLBACH

Duplicado de certificado de terminación de estudios para las modalidades escolarizada y no escolarizada del COLBACH 1

En este artículo te brindaremos información detallada sobre cómo solicitar un duplicado de certificado de terminación de estudios para las modalidades escolarizada y no escolarizada del Colegio de Bachilleres (COLBACH). Además, te proporcionaremos la lista de documentos necesarios, tus opciones para realizar el trámite y los costos que deberás cubrir.

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. Documentos necesarios
  2. Costos
  3. Opciones para realizar tu trámite
    1. Presencial
    2. En línea
    3. Vía telefónica
    4. Vía correo postal
  4. Conclusión
  5. Preguntas frecuentes
    1. ¿Puedo solicitar mi duplicado de certificado de terminación de estudios en línea?
    2. ¿Puedo realizar la solicitud de mi duplicado vía telefónica?
    3. ¿Puedo hacer mi solicitud de duplicado de certificado de terminación de estudios por correo postal?
    4. ¿Qué debo hacer si no cuento con un comprobante de pago?

Documentos necesarios

Para solicitar un duplicado de certificado de terminación de estudios en las modalidades escolarizada y no escolarizada del COLBACH, deberás contar con los siguientes documentos:

  1. Certificado de terminación de estudios o último historial académico en original y copia.
  2. 2 fotografías tamaño infantil recientes en blanco y negro, con frente despejada y sin lentes, aretes o piercing en original.
  3. Comprobante de pago en original.

Es importante asegurarte de contar con estos documentos antes de acudir a realizar tu trámite.

Costos

Para obtener tu duplicado de certificado de terminación de estudios del COLBACH en la modalidad escolarizada deberás cubrir un costo de $96.00 mxn. En caso de haber egresado de un Centro Incorporado, deberás pagar $298.00 mxn.

Es importante que tomes en cuenta que para la opción educativa EXACER no se emiten duplicados ya que la certificación es electrónica. Una vez emitido el certificado, podrás imprimirlo las veces que lo requieras.

Opciones para realizar tu trámite

Presencial

Si eres un egresado hasta la modalidad 2016B, puedes realizar tu trámite de forma presencial. Para esto, deberás acudir a la ventanilla de Control Escolar del plantel del Colegio de Bachilleres de donde egresaste.

En línea

Actualmente, no es posible realizar este trámite en línea.

Vía telefónica

Es importante mencionar que no es posible realizar este trámite vía telefónica.

Vía correo postal

Tampoco es posible hacer la solicitud del duplicado a través de correo postal.

Conclusión

Si necesitas solicitar un duplicado de certificado de terminación de estudios del COLBACH, recuerda que deberás acudir al plantel de egreso con los documentos necesarios y cubrir los costos correspondientes. Esperamos que esta información te haya sido de ayuda.

Preguntas frecuentes

¿Puedo solicitar mi duplicado de certificado de terminación de estudios en línea?

No, actualmente no es posible realizar este trámite en línea.

¿Puedo realizar la solicitud de mi duplicado vía telefónica?

No, no es posible realizar la solicitud vía telefónica.

¿Puedo hacer mi solicitud de duplicado de certificado de terminación de estudios por correo postal?

No es posible hacer la solicitud de duplicado a través de correo postal.

¿Qué debo hacer si no cuento con un comprobante de pago?

Es necesario contar con el comprobante de pago correspondiente para realizar el trámite de solicitud de duplicado de certificado de terminación de estudios. Si no cuentas con él, deberás solicitarlo con anticipación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR