![Pago de multa por verificación vehicular extemporánea en el Estado de México 11](https://lisacas.com/wp-content/uploads/2023/06/pago-de-multa-por-verificacion-vehicular-extemporanea-en-el-estado-de-mexico-400x267.jpg)
Dictamen en la CONDUSEF
![Dictamen en la CONDUSEF 1](https://lisacas.com/wp-content/uploads/2023/06/dictamen-en-la-condusef.jpg)
Si eres usuario de servicios financieros y has tenido algún problema con alguna institución financiera, es posible que hayas ido a la CONDUSEF para resolver el problema. En algunos casos, una vez concluido el procedimiento conciliatorio, es necesario solicitar un dictamen para resolver el conflicto. En este artículo te explicaremos qué es el dictamen en CONDUSEF, qué documentos necesitas para solicitarlo, los costos que implica y las opciones que tienes para hacer el trámite.
- ¿Qué es el Dictamen en CONDUSEF?
- Documentos necesarios para solicitar un Dictamen en CONDUSEF
- Costos de la solicitud de Dictamen en CONDUSEF
- Opciones para realizar el trámite de solicitud de dictamen en CONDUSEF
- Conclusión
- Preguntas frecuentes
- ¿Puedo solicitar el Dictamen si no he concluido el procedimiento conciliatorio en la CONDUSEF?
- ¿Es necesario algún otro documento adicional a los mencionados para solicitar el Dictamen?
- ¿Cuál es la función del Dictamen en la resolución de conflictos entre usuarios de servicios financieros y las instituciones financieras?
¿Qué es el Dictamen en CONDUSEF?
El dictamen en CONDUSEF es una valoración técnica y jurídica emitida por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros con base en la información y documentación que existe en el expediente integrado con motivo del procedimiento de conciliación. Este documento es un título ejecutivo no negociable que sirve para resolver conflictos entre los usuarios de servicios financieros y las instituciones financieras.
Documentos necesarios para solicitar un Dictamen en CONDUSEF
Para solicitar un dictamen en CONDUSEF es necesario presentar un escrito libre, el cual debe estar dirigido a la Dirección de Dictaminación e incluir los siguientes elementos:
- Nombre del Usuario
- Nombre de la Institución Financiera
- Número de Expediente
- El Usuario deberá señalar que concluyó el procedimiento conciliatorio y pidió se dejaran a salvo sus derechos, por lo que, solicita la emisión del Dictamen establecido en el artículo 68 Bis y 68 Bis 1 de la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros
- El escrito deberá estar firmado por el Usuario
Es importante mencionar que se necesita presentar tanto el original como una copia del escrito libre para la solicitud de dictamen.
Costos de la solicitud de Dictamen en CONDUSEF
El trámite de solicitud de dictamen en CONDUSEF es gratuito.
Opciones para realizar el trámite de solicitud de dictamen en CONDUSEF
La solicitud de dictamen en CONDUSEF se puede realizar de manera presencial en cualquiera de las Subdelegaciones de la CONDUSEF. Para encontrar la subdelegación más cercana a tu ubicación, puedes consultar el siguiente enlace: http://www.condusef.gob.mx/gbmx/?p=mapa-delegaciones.
Conclusión
Esperamos que esta información te haya sido útil para entender qué es el dictamen en CONDUSEF, qué documentos necesitas para solicitarlo y cuál es el procedimiento para realizar la solicitud. Si tienes algún problema con alguna institución financiera, recuerda que puedes acudir a la CONDUSEF para recibir asesoría y orientación en la resolución de tu conflicto.
Preguntas frecuentes
¿Puedo solicitar el Dictamen si no he concluido el procedimiento conciliatorio en la CONDUSEF?
No, para solicitar el dictamen es necesario haber concluido el procedimiento conciliatorio.
¿Es necesario algún otro documento adicional a los mencionados para solicitar el Dictamen?
No, los documentos mencionados son los únicos necesarios para solicitar el dictamen.
¿Cuál es la función del Dictamen en la resolución de conflictos entre usuarios de servicios financieros y las instituciones financieras?
El dictamen es un título ejecutivo no negociable que sirve para resolver conflictos entre los usuarios de servicios financieros y las instituciones financieras.
Deja una respuesta