Determinación del estado de invalidez en el IMSS
Si estás presentando un estado de invalidez y cumples con los requisitos señalados por la Ley del Seguro Social, es importante que conozcas los trámites necesarios para solicitar una pensión en este ramo de aseguramiento del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). A continuación, te explicaremos los documentos que necesitas, los costos del trámite y las opciones para realizarlo.
Documentos necesarios
Para solicitar la pensión por invalidez en el IMSS, es necesario que presentes los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente: Es importante que presentes tu INE o cualquier otra identificación oficial que se encuentre vigente. Deberás llevar tanto el original como una copia de este documento.
- Cartilla Nacional de Salud: Es necesario presentar la cartilla nacional de salud en su versión original.
- Pase del servicio de medicina familiar o del médico especialista: Si has sido atendido por algún médico especialista de segundo o tercer nivel de atención a Salud en el Trabajo, deberás presentar el pase correspondiente en su versión original.
- Solicitud de estudio para determinar el posible estado de invalidez: Si estás dado de baja, pero te encuentras en el periodo de conservación de derechos, deberás presentar la solicitud de estudio correspondiente en su versión original.
Costos
El trámite para determinar el estado de invalidez en el IMSS es completamente gratuito.
Opciones para realizar tu trámite
El trámite para solicitar la pensión por invalidez en el IMSS puede ser realizado de manera presencial en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) o el Hospital con servicio de Salud en el Trabajo, que le corresponde al asegurado por domicilio. Los horarios de atención son los siguientes:
- Unidades con turno matutino: De lunes a viernes en días hábiles del IMSS de 08:00 a 14:00 horas.
- Unidades con turno matutino y vespertino: De lunes a viernes en días hábiles del IMSS de 08:00 a 19:30 horas.
Conclusión
La pensión por invalidez puede ser necesaria en situaciones de enfermedad o accidente que limiten tu capacidad de trabajo. Por eso, es importante conocer los trámites necesarios para solicitarla y cumplir con los requisitos que la Ley del Seguro Social establece. Si presentas un estado de invalidez, no dudes en solicitar la pensión correspondiente en el IMSS.
Preguntas frecuentes
¿Quiénes pueden solicitar la pensión por invalidez en el IMSS?
Las personas que presenten un estado de invalidez y cumplan con los requisitos señalados por la Ley del Seguro Social pueden solicitar la pensión por invalidez en el IMSS.
¿Cuál es el costo del trámite?
El trámite para determinar el estado de invalidez en el IMSS es completamente gratuito.
¿Qué documentos necesito presentar?
Para solicitar la pensión por invalidez en el IMSS, es necesario que presentes tu identificación oficial vigente, la cartilla nacional de salud, el pase del servicio de medicina familiar o del médico especialista correspondiente y la solicitud de estudio para determinar el posible estado de invalidez (en caso de estar dado de baja, pero en periodo de conservación de derechos).
¿Cómo puedo realizar el trámite?
El trámite para solicitar la pensión por invalidez en el IMSS puede ser realizado de manera presencial en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) o el Hospital con servicio de Salud en el Trabajo correspondiente, de lunes a viernes en días hábiles del IMSS en los horarios establecidos. Debes acudir a la unidad que corresponda a tu domicilio.
Deja una respuesta