Declaración impuesto sobre nóminas

Declaración impuesto sobre nóminas 1

Si eres trabajador o empleador, debes saber que el impuesto sobre nómina es un gravamen que se cobra en la mayoría de los estados de México. Realizar la declaración mensual del impuesto sobre nómina puede parecer un trámite complicado, pero en este artículo te proporcionaremos toda la información necesaria para que puedas realizarlo sin problemas.
A continuación, encontrarás una lista de encabezados y subencabezados que te ayudarán a comprender los requisitos y el proceso para realizar la declaración del impuesto sobre nómina.

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. Documentos necesarios
    1. Identificación Oficial
    2. Poder Notarial
  2. Costos
  3. Opciones para realizar tu trámite
    1. En Línea
    2. Presencial
  4. Conclusión
  5. Preguntas frecuentes
    1. ¿Debo realizar la declaración del impuesto sobre nómina?
    2. ¿Cuáles son los documentos necesarios para realizar la declaración del impuesto sobre nómina?
    3. ¿Cuál es el costo de realizar la declaración del impuesto sobre nómina?
    4. ¿Puedo realizar la declaración del impuesto sobre nómina en línea?

Documentos necesarios

Si deseas realizar la declaración del impuesto sobre nómina, debes contar con los siguientes documentos en su presentación original:

Identificación Oficial

Este documento es indispensable para acreditar la identidad del ciudadano que realizará el trámite.

Poder Notarial

En caso de acreditar la representación legal del trabajador o empleador, es necesario contar con un Poder Notarial en su presentación original.

Costos

La realización del trámite de declaración del impuesto sobre nómina es completamente gratuito.

Opciones para realizar tu trámite

Existen dos opciones para realizar tu trámite de declaración del impuesto sobre nómina:

En Línea

Puedes realizar tu trámite en línea a través del portal del Gobierno de Aguascalientes. Para ello, es necesario contar con una conexión a internet y una cuenta de usuario en el portal.

Presencial

Si prefieres realizar el trámite de forma presencial, debes presentarte en las oficinas de la Secretaría de Finanzas ubicadas en Avenida Convención No.1810 Oriente, Del Trabajo, Código Postal 20180, Aguascalientes. El horario de atención es de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas.

Conclusión

Realizar la declaración del impuesto sobre nómina puede parecer un trámite complicado, pero siguiendo estos sencillos pasos podrás realizarlo sin complicaciones. No olvides tener a la mano los documentos necesarios para realizar el trámite y elegir la opción que más se adapte a tus necesidades.

Preguntas frecuentes

¿Debo realizar la declaración del impuesto sobre nómina?

Sí, si eres trabajador o empleador, es obligatorio realizar la declaración mensual del impuesto sobre nómina.

¿Cuáles son los documentos necesarios para realizar la declaración del impuesto sobre nómina?

Debes contar con tu identificación oficial en su presentación original y en caso de representar legalmente a alguien, deberás contar con un Poder Notarial en su presentación original.

¿Cuál es el costo de realizar la declaración del impuesto sobre nómina?

El trámite de declaración del impuesto sobre nómina es completamente gratuito.

¿Puedo realizar la declaración del impuesto sobre nómina en línea?

Sí, puedes realizar el trámite en línea a través del portal del Gobierno de Aguascalientes. Para ello, necesitarás una conexión a internet y una cuenta de usuario en el portal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR