Declaración de cumplimiento de la instalación portuaria

Declaración de cumplimiento de la instalación portuaria 1

La Declaración de cumplimiento de la instalación portuaria es una certificación que acredita el cumplimiento del Convenio SOLAS 74 y el Código Internacional para la Protección de los Buques y las Instalaciones Portuarias (PBIP) en instalaciones portuarias que prestan servicios a buques dedicados a viajes internacionales. Si cuentas con una instalación portuaria que requiere de este certificado, aquí te explicamos los documentos necesarios para realizar el trámite, los costos correspondientes y las opciones que tienes para realizarlo.

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. Documentos necesarios
  2. Costos
  3. Opciones para realizar tu trámite
  4. Conclusión
  5. Preguntas frecuentes
    1. ¿Qué es la Declaración de cumplimiento de la instalación portuaria?
    2. ¿Cuáles son los documentos necesarios para realizar el trámite?
    3. ¿Cuál es el costo del trámite?
    4. ¿Qué opciones tengo para realizar el trámite?

Documentos necesarios

  1. Escrito libre: en este se deben indicar los siguientes datos:
    - Nombre del solicitante
    - Denominación o razón social de quién o quiénes promuevan, en su caso de su representante legal
    - Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
    - Clave Única de Registro de Población (CURP)
    - Domicilio para recibir notificaciones, así como nombre de la persona o personas autorizadas para recibirlas
    - Motivo de la petición, proporcionando el nombre completo de la instalación portuaria y dirección de ésta
    - El órgano administrativo a que se dirigen
    - Lugar y fecha de su emisión
    - El escrito deberá estar firmado por el interesado o su representante legal, a menos que no sepa o no pueda firmar, caso en el cual, se imprimirá su huella digital.
  2. Instrumento público: documento con que el representante legal acredite su personalidad, si el solicitante no actúa por sí mismo. Se debe presentar el original y una copia.
  3. Comprobante de pago: se debe presentar el original y una copia del comprobante de pago de derechos, productos o aprovechamientos correspondientes.

Costos

El costo del trámite de la Declaración de cumplimiento de la instalación portuaria es de $3,791.18 MXN. Este monto corresponde al estudio, trámite y, en su caso, la expedición del certificado de cumplimiento por parte de las instalaciones portuarias.

Opciones para realizar tu trámite

  1. En línea: se puede realizar el trámite en línea a través del siguiente enlace: https://ts.sct.gob.mx/SipymmInt/TramiteInternet?cUA=2&TiD=547&MiD=6
  2. Presencial: se puede acudir a la Dirección General de Marina Mercante ubicada en Boulevard Adolfo López Mateos 1990, Colonia Tlacopac, Delegación Álvaro Obregón, Código Postal 01049, Ciudad de México. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:30 a 14:30 horas.
  3. Vía telefónica: se pueden solicitar informes llamando al número 57239300 Ext. 26277.

Conclusión

Realizar el trámite de Declaración de cumplimiento de la instalación portuaria es fundamental para garantizar la seguridad de las instalaciones y de los buques que hacen uso de ellas en viajes internacionales. Si necesitas realizar este trámite, ya cuentas con la información necesaria para hacerlo de manera sencilla y eficiente.

Recuerda que es importante cumplir con los requisitos correspondientes para obtener el certificado de cumplimiento, y así asegurar un uso seguro y eficiente de las instalaciones portuarias.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la Declaración de cumplimiento de la instalación portuaria?

La Declaración de cumplimiento de la instalación portuaria es una certificación que acredita el cumplimiento del Convenio SOLAS 74 y el Código Internacional para la Protección de los Buques y las Instalaciones Portuarias (PBIP) en instalaciones portuarias que prestan servicios a buques dedicados a viajes internacionales.

¿Cuáles son los documentos necesarios para realizar el trámite?

Los documentos necesarios son un escrito libre, instrumento público que acredite la personalidad del representante legal y un comprobante de pago de derechos, productos o aprovechamientos correspondientes.

¿Cuál es el costo del trámite?

El costo del trámite es de $3,791.18 MXN.

¿Qué opciones tengo para realizar el trámite?

Se puede realizar el trámite en línea, de manera presencial en la Dirección General de Marina Mercante o solicitar informes vía telefónica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR