
Contratos de cesión parcial de derechos y servicios (Persona Física)

Si te encuentras interesado en celebrar un contrato de cesión parcial de derechos o servicios en Mazatlán, sigue leyendo para obtener información detallada sobre los documentos necesarios, los costos y las opciones disponibles para realizar tu trámite.
- Contratos de cesión parcial de derechos y servicios (Persona Física)
- Documentos necesarios
- Costos
- Opciones para realizar tu trámite
- Conclusión
- Preguntas frecuentes
- ¿Qué servicios portuarios ofrece la Administración Portuaria Integral de Mazatlán, S.A. de C.V.?
- ¿Qué documentos necesito presentar para celebrar un contrato de cesión parcial de derechos o servicios?
- ¿Cuánto cuesta el trámite de celebración de un contrato de cesión parcial de derechos o servicios?
- ¿Dónde puedo realizar el trámite de celebración de un contrato de cesión parcial de derecho o servicios?
Contratos de cesión parcial de derechos y servicios (Persona Física)
La Administración Portuaria Integral de Mazatlán, S.A. de C.V. ofrece a los residentes y visitantes una variedad de servicios portuarios que van desde la prestación de servicios conexos, hasta la prestación de servicios de pilotaje, remolque, amarre de cabo, lanchaje, avituallamiento, suministro de agua potable, comunicación y electricidad. Si tienes interés en obtener alguno de estos servicios como persona física, necesitarás celebrar un contrato de cesión parcial de derechos o servicios.
Documentos necesarios
Para realizar tu trámite, necesitarás solicitar al Director General por escrito el área de interés y el uso que le darás al servicio, el cual deberá estar firmado por tu representante legal. El escrito deberá contener la siguiente información:
- Nombre de la Razón Social
- Giro o Actividad
- Domicilio Fiscal
- Domicilio para oír y recibir notificaciones de carácter personal (en el caso de tener un domicilio fiscal fuera de la zona conurbada, Mazatlán)
- Número de Teléfono
También deberás presentar los siguientes documentos originales y copias:
- Acta de Nacimiento
- Identificación oficial vigente IFE/INE
- Comprobante de Domicilio
- Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Última declaración de impuestos (anual o parcial) o estados financieros del último ejercicio fiscal firmados por el representante legal y el contador público de la empresa
- Documentos que acrediten que cuenta con los permisos, licencias o certificados vigentes que requiere para realizar la actividad que se pretende efectuar como servicio portuario, así mismo los equipos señalados
Costos
El costo del área se basa en el valor del metro cuadrado según el avalúo y no tiene costo alguno.
Opciones para realizar tu trámite
La Administración Portuaria Integral de Mazatlán, S.A. de C.V. te ofrece dos opciones para realizar tu trámite. Puedes hacerlo en línea desde cualquier lugar con acceso a Internet a través del siguiente enlace: https://mediport.puertomazatlan.com.mx/Inicio/MPLogin.aspx. La otra opción es presentarte en persona en el recinto fiscal ubicado en Interior recinto fiscal s/n, Centro, Mazatlán, Sinaloa, Código Postal 82000, México; con horario de atención de 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas.
Conclusión
Esperamos que esta información te haya sido útil para entender mejor el proceso de celebración de contratos de cesión parcial de derechos o servicios con la Administración Portuaria Integral de Mazatlán, S.A. de C.V. Si tienes alguna duda, no dudes en contactarnos.
Preguntas frecuentes
¿Qué servicios portuarios ofrece la Administración Portuaria Integral de Mazatlán, S.A. de C.V.?
La Administración Portuaria Integral de Mazatlán, S.A. de C.V. ofrece una variedad de servicios portuarios que incluyen la prestación de servicios conexos, hasta la prestación de servicios de pilotaje, remolque, amarre de cabo, lanchaje, avituallamiento, suministro de agua potable, comunicación y electricidad.
¿Qué documentos necesito presentar para celebrar un contrato de cesión parcial de derechos o servicios?
Los documentos que necesitas presentar incluyen: acta de nacimiento, identificación oficial vigente IFE/INE, comprobante de domicilio, registro federal de contribuyentes (RFC), clave única de registro de población (CURP), última declaración de impuestos (anual o parcial) o estados financieros del último ejercicio fiscal firmados por el representante legal y el contador público de la empresa, escrito de solicitud dirigida al Director General, y documentos que acrediten que cuenta con los permisos, licencias o certificados vigentes que requiere para realizar la actividad que se pretende efectuar como servicio portuario, así mismo los equipos señalados.
¿Cuánto cuesta el trámite de celebración de un contrato de cesión parcial de derechos o servicios?
El trámite no tiene costo alguno.
¿Dónde puedo realizar el trámite de celebración de un contrato de cesión parcial de derecho o servicios?
El trámite se puede realizar en línea desde cualquier lugar con acceso a Internet a través del siguiente enlace: https://mediport.puertomazatlan.com.mx/Inicio/MPLogin.aspx. También puede realizarse en persona en el recinto fiscal ubicado en Interior recinto fiscal s/n, Centro, Mazatlán, Sinaloa, Código Postal 82000, México; con horario de atención de 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas.
Deja una respuesta