
Continuación voluntaria en el régimen obligatorio, seguros de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez e invalidez y vida ante el ISSSTE

Si alguna vez has trabajado en México, es muy probable que hayas oído hablar del ISSSTE (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado). Este organismo gubernamental es responsable de proporcionar a los trabajadores del sector público acceso a una variedad de servicios de seguridad social, incluyendo atención médica, pensiones de retiro y seguros que brindan apoyo financiero en caso de invalidez, fallecimiento, cesantía en edad avanzada y vejez.
Si ya no trabajas en el sector público, pero durante tu tiempo como empleado contrataste alguno de estos seguros, es importante saber que es posible mantener su vigencia a través de un trámite conocido como Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio. En este artículo, te explicaremos qué es este trámite, qué documentos necesitas para realizarlo, cuáles son sus costos y opciones para realizarlo.
¿Qué es la Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio del ISSSTE?
La Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio es un trámite que te permite mantener vigentes los beneficios de los seguros contratados ante el ISSSTE, aun cuando hayas causado baja como trabajador del sector público. Esto significa que, en caso de que necesites hacer uso de alguno de estos seguros en el futuro, podrás acceder a ellos como si todavía fueras un trabajador activo.
¿Quiénes pueden realizar este trámite?
Este trámite está especialmente diseñado para las personas que alguna vez trabajaron en el sector público y contrataron alguno de los seguros que ofrece el ISSSTE. Si es tu caso, podrás realizar la Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio a partir del primer día siguiente a la fecha en que causaste baja de tu empleo en el sector público.
¿Cuál es el plazo máximo para realizar este trámite?
Deberás realizar este trámite dentro del plazo de hasta cinco años posteriores a la fecha en que causaste baja de tu empleo en el sector público. Si no realizas el trámite dentro de este plazo, perderás el derecho a mantener vigentes los seguros contratados ante el ISSSTE.
Documentos necesarios
Para realizar la Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio del ISSSTE, deberás presentar los siguientes documentos:
- Escrito libre (de solicitud o petición) en el que manifiestes tu intención de realizar la Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio.
- Identificación oficial (Credencial para votar INE, pasaporte o cédula profesional) en copia.
- Carta poder del representante legal, en caso de que el trámite sea realizado por un apoderado legal.
Costos
El costo por realizar la Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio del ISSSTE es de gratuito.
Opciones para realizar tu trámite
A continuación, te presentamos las opciones que tienes para realizar este trámite:
En línea
La forma más conveniente de realizar tu trámite es en línea, a través del portal web de ISSSTE (https://oficinavirtual.issste.gob.mx/). Para realizar tu trámite en línea, necesitarás crear una cuenta de usuario y seguir las instrucciones que se te indiquen. Este método te permite realizar el trámite desde cualquier lugar y en cualquier momento del día.
Presencial
Si prefieres realizar el trámite de forma presencial, puedes acudir a cualquier Departamento de Afiliación y Prestaciones Económicas en las Delegaciones Estatales y Regionales del ISSSTE. El horario de atención es de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas. Es importante que lleves contigo toda la documentación necesaria para el trámite.
Conclusión
la Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio es un trámite que te permite mantener vigentes los beneficios de los seguros contratados ante el ISSSTE, aun cuando ya no trabajas en el sector público. Para realizarlo, necesitarás presentar algunos documentos y podrás hacerlo tanto en línea como de forma presencial en una oficina del ISSSTE. Si alguna vez trabajaste en el sector público y contrataste alguno de estos seguros, realizar la Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio puede ser una excelente manera de asegurarte de que estás cubierto ante cualquier eventualidad.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué es el ISSSTE?
El ISSSTE es el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, un organismo público encargado de brindar servicios de seguridad social a los trabajadores del sector público mexicano.
2. ¿Qué son los seguros contratados ante el ISSSTE?
Los seguros contratados ante el ISSSTE son seguros que brindan apoyo financiero a los trabajadores del sector público y sus familias en caso de invalidez, fallecimiento, cesantía en edad avanzada y vejez.
3. ¿Cuánto cuesta la Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio?
El costo por realizar la Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio del ISSSTE es de gratuito.
4. ¿Cuál es el plazo máximo para realizar la Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio?
Deberás realizar este trámite dentro del plazo de hasta cinco años posteriores a la fecha en que causaste baja de tu empleo en el sector público.
Deja una respuesta