Conteo y clasificación de las células presentes en una muestra de sangre, con la finalidad de ser utilizadas en un transplante

Conteo y clasificación de las células presentes en una muestra de sangre, con la finalidad de ser utilizadas en un transplante 1

Bienvenido al artículo sobre el conteo y clasificación de células presentes en una muestra de sangre, un examen médico necesario para determinar si las células son aptas para un trasplante. En este artículo, te proporcionaremos información detallada sobre los documentos necesarios para realizar este trámite, los costos asociados y las opciones disponibles para realizar tu solicitud.

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. Documentos necesarios
  2. Costos
  3. Opciones para realizar tu trámite
  4. Conclusión
  5. Preguntas frecuentes
    1. ¿Qué es el conteo y clasificación de células presentes en una muestra de sangre?
    2. ¿Cuáles son los documentos requeridos para realizar el trámite?
    3. ¿Cuáles son las opciones disponibles para realizar el trámite?
    4. ¿Cuál es el costo del trámite?

Documentos necesarios

Si deseas realizar un conteo y clasificación de células presentes en una muestra de sangre, deberás tener los siguientes documentos:

Documento requeridoPresentación

Solicitud en formato libre, en hoja membretada, especificando el tipo de muestra enviada, con firma autógrafa por médico tratante o responsable del establecimiento de banco de sangre

Original

Licencia sanitaria vigente

Original y Copia

Es importante que presentes todos los documentos requeridos en original y copia para su verificación.

Costos

El conteo y clasificación de células presentes en una muestra de sangre está disponible a través del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea a un costo variable. Los costos se calculan con base en la complejidad del estudio y se clasifican en seis niveles. A continuación, se presenta la lista de costos:

ConceptoMonto

Conteo y clasificación de las células presentes en una muestra de sangre

  1. CNTS 330 Nivel 1 $1,125.00 mxn
  2. CNTS 330 Nivel 2 $1,687.00 mxn
  3. CNTS 330 Nivel 3 $3,374.00 mxn
  4. CNTS 330 Nivel 4 $6,185.00 mxn
  5. CNTS 330 Nivel 5 $7,872.00 mxn
  6. CNTS 330 Nivel 6 $11,246.00 mxn
$ mxn

Es importante destacar que los costos pueden variar sin previo aviso y es recomendable verificar el monto actualizado en el sitio web oficial del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea.

Opciones para realizar tu trámite

El Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea ofrece varias opciones para realizar el trámite de conteo y clasificación de células presentes en una muestra de sangre. Estas opciones incluyen:

Presencial: Acude al Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea (CNTS) ubicado en Avenida Othón De Mendizábal No.195, Gustavo A. Madero, Código Postal 07360, Ciudad de México, con un horario de recepción de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.
Vía telefónica: Puedes comunicarte con el CNTS a través del número telefónico 01(55)6392-2250 Ext. 51677, 51655 y 51666.

Vía correo electrónico: También puedes realizar tu solicitud a través del correo electrónico metodologí[email protected].

Conclusión

Es vital conocer los requisitos que debes presentar para realizar un conteo y clasificación de células presentes en una muestra de sangre si requieres de un trasplante. Asegúrate de presentar todos los documentos necesarios en orden y verifica el costo del trámite antes de realizar cualquier pago. Esperamos que esta información haya sido útil en tu proceso de solicitud.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el conteo y clasificación de células presentes en una muestra de sangre?

Es un examen médico en el cual se cuenta y clasifica las células de la sangre, con la finalidad de conocer si son aptas para trasplante.

¿Cuáles son los documentos requeridos para realizar el trámite?

Para realizar el trámite se deben presentar la solicitud en formato libre, en hoja membretada, especificando el tipo de muestra enviada, con firma autógrafa por médico tratante o responsable del establecimiento de banco de sangre, y la licencia sanitaria vigente, en original y copia.

¿Cuáles son las opciones disponibles para realizar el trámite?

Las opciones disponibles son: presencial, vía telefónica y vía correo electrónico.

¿Cuál es el costo del trámite?

El costo puede variar dependiendo del nivel de complejidad del estudio. Los costos se dividen en seis niveles y los montos para cada nivel los puedes encontrar en la tabla de costos dentro de este artículo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR