Consulta sobre regularización de vehículos, Decretos 91 y 92

Consulta sobre regularización de vehículos, Decretos 91 y 92 1

Este artículo te brindará información detallada sobre cómo consultar si un vehículo de procedencia extranjera fue regularizado conforme a los Decretos 91 o 92, y cuáles son los documentos necesarios para realizar la consulta. Si estás interesado en regularizar tu vehículo o simplemente deseas obtener información relevante sobre este tema, has llegado al lugar indicado.

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. Documentos necesarios
  2. Costos
  3. Opciones para realizar tu trámite
    1. Presencial
  4. Conclusión
  5. Preguntas frecuentes
    1. ¿Qué son los Decretos 91 y 92?
    2. ¿Qué es una constancia de regularización?
    3. ¿Puedo realizar la consulta en línea?
    4. ¿Puedo realizar el trámite en otro estado que no sea la Ciudad de México?

Documentos necesarios

Para realizar la consulta, deberás contar con los siguientes documentos:

  1. Escrito libre dirigido al Servicio de Administración Tributaria (SAT), que contenga dominio para oír y recibir notificaciones (original y copia).
  2. Identificación oficial vigente (original y copia).
  3. Constancia de regularización u holograma (original y copia).
  4. Título de propiedad o documento con el que acredite la propiedad del vehículo (original y copia).
  5. Si eres persona moral, instrumento notarial con el cual se acredite la personalidad de tu representante legal (original y copia).

Costos

El trámite de consulta es gratuito.

Opciones para realizar tu trámite

Presencial

Si deseas realizar la consulta de manera presencial, deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Presenta el escrito de consulta y la documentación señalada en los requisitos en la Administración Central de Apoyo Jurídico de Auditoría de Comercio Exterior (ACAJACE), ubicada en la Oficialía de Partes de la Administración General de Auditoria de Comercio Exterior (AGACE), en la dirección Avenida Paseo de la Reforma No. 10, piso 26, Tabacalera, Cuauhtémoc, Código Postal 06030, Ciudad de México, en un horario de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas.
  2. Obtén tu acuse de recibo.
  3. La ACAJACE emitirá un oficio en respuesta a tu consulta, el cual te será notificado personalmente.

Conclusión

Consultar si un vehículo extranjero fue regularizado es un trámite sencillo y gratuito. Si requieres realizar este procedimiento es importante que cuentes con la documentación necesaria. De no ser así, ponte en contacto con el Servicio de Administración Tributaria para aclarar tus dudas.

¿Te resultó útil la información proporcionada? ¡Realiza tu consulta con éxito y comparte este artículo con amigos y familiares que puedan necesitar este trámite en el futuro!

Preguntas frecuentes

¿Qué son los Decretos 91 y 92?

Los Decretos 91 y 92, publicados en 1995, establecen los requisitos para poder regularizar los vehículos de procedencia extranjera que se encuentran en territorio mexicano. Si deseas más información, puedes encontrarla en la página web del Servicio de Administración Tributaria.

¿Qué es una constancia de regularización?

La constancia de regularización es un documento que acredita que un vehículo de procedencia extranjera se encuentra en conformidad con la normatividad en vigor en materia aduanera y de control vehicular.

¿Puedo realizar la consulta en línea?

No es posible realizar la consulta en línea. Deberás presentar la documentación en la forma y términos establecidos por el Servicio de Administración Tributaria para realizar el trámite.

¿Puedo realizar el trámite en otro estado que no sea la Ciudad de México?

No, deberás realizar el trámite únicamente en la oficina mencionada en este artículo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR