Consulta en materia de inversión extranjera

Consulta en materia de inversión extranjera 1

Bienvenido/a al artículo sobre la consulta en materia de inversión extranjera de la Secretaría de Economía (SE). Si tienes interés en invertir en México, es importante que cuentes con la información necesaria para realizar el proceso de manera correcta. En este artículo te proporcionaremos información relevante sobre los trámites que se deben llevar a cabo ante el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras (RNIE), así como la regulación de la inversión extranjera en México.

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. Documentos necesarios
  2. Costos
  3. Opciones para realizar tu trámite
    1. En línea
    2. Presencial
  4. Conclusión
  5. Preguntas frecuentes
    1. ¿Qué es la inversión extranjera?
    2. ¿Cuáles son los límites máximos de participación en la inversión extranjera?
    3. ¿Cuáles son las actividades reservadas o con límites máximos de participación en la inversión extranjera?
    4. ¿Qué obligaciones y autorizaciones prevé la Ley de Inversión Extranjera?

Documentos necesarios

Para realizar la consulta ante la Secretaría de Economía, es necesario contar con los siguientes documentos:

Documento requeridoPresentación

Instrumento jurídico que acredite la personalidad del representante legal

Original y Copia

Escrito libre

Original y Copia

Comprobante de pago de derechos, productos o aprovechamientos

Original y Copia

Costos

Por realizar la consulta ante la Secretaría de Economía se debe pagar $826 mxn por recepción, estudio o resolución de consultas o confirmaciones de criterio que se presenten sobre la legislación aplicable en materia de inversión extranjera.

Nota: No aplica pago de derechos en consultas ante el RNIE.

Opciones para realizar tu trámite

Para realizar tu consulta, tienes dos opciones: en línea o presencial.

En línea

La opción en línea es para aquellos que prefieren realizar los trámites de manera más rápida y sin tener que salir de casa. Para realizar tu trámite en línea, ingresa al siguiente enlace: https://sajie.economia.gob.mx/SAJIE/inicio.html.

Presencial

Si prefieres realizar tu consulta de manera presencial, sigue los siguientes pasos:

  1. Acude a la Comisión Nacional de Inversiones Extranjeras, a través de la Dirección General de Inversión Extranjera, ubicada en Insurgentes Sur 1940, Piso 8, Colonia Florida, Demarcación Territorial Álvaro Obregón, Código Postal 01030, Ciudad de México.
  2. El horario de recepción de solicitudes es de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.
  3. O bien, en el interior de la República en las Delegaciones y Subdelegaciones de la Secretaría de Economía, quienes remitirán su solicitud a la Dirección General de Inversión Extranjera.

Conclusión

Es importante contar con la información necesaria antes de llevar a cabo una inversión extranjera en México. La Secretaría de Economía te proporciona la información necesaria para realizar los trámites ante el RNIE y conocer la regulación de la inversión extranjera. No dudes en consultar en línea o de manera presencial para tener la certeza de que estás realizando el proceso de manera correcta.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la inversión extranjera?

La inversión extranjera es la inversión realizada por personas o empresas de un país en la economía de otro país. Este tipo de inversiones pueden realizarse en diferentes sectores y actividades económicas.

¿Cuáles son los límites máximos de participación en la inversión extranjera?

Los límites máximos de participación en la inversión extranjera dependen del sector en el que se quiera realizar la inversión. Es importante revisar la regulación correspondiente para conocer los límites establecidos.

¿Cuáles son las actividades reservadas o con límites máximos de participación en la inversión extranjera?

Las actividades reservadas para inversión exclusivamente mexicana son aquellas que por mandato de la Constitución o de las leyes federales, sólo pueden llevarse a cabo por mexicanos. Las actividades con límites máximos de participación son aquellas en las que se establece un porcentaje máximo de participación extranjera en una empresa o sector económico.

¿Qué obligaciones y autorizaciones prevé la Ley de Inversión Extranjera?

La Ley de Inversión Extranjera establece una serie de obligaciones y autorizaciones que se deben cumplir para realizar una inversión extranjera en México, como la autorización previa de la Secretaría de Economía para ciertas inversiones y la obligación de presentar ciertos reportes y estados financieros de manera periódica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR