Consulta en el INCMNSZ para prevenir y curar enfermedades adquiridas durante un viaje
En el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ) puedes obtener información y asesoramiento para prevenir enfermedades adquiridas durante un viaje. En este artículo, te diremos cuáles son los riesgos más comunes, cómo prevenirlos y cómo manejar una enfermedad adquirida durante o después de un viaje. Además, te explicaremos paso a paso cómo realizar tu trámite en el INCMNSZ.
Enfermedades adquiridas durante un viaje
Cuando viajas a diferentes partes del mundo, puedes adquirir diversas enfermedades que no son comunes en tu lugar de origen. Algunas de las enfermedades más comunes incluyen el dengue, la fiebre amarilla, la malaria, la diarrea del viajero y la fiebre tifoidea. Es importante estar informado sobre estas enfermedades, sus síntomas y cómo prevenirlas.
Síntomas del dengue
El dengue es transmitido por mosquitos infectados y puede causar fiebre alta, dolor de cabeza, dolor muscular y de las articulaciones, náuseas y erupción en la piel. Si tienes estos síntomas después de viajar a un lugar donde el dengue es común, es importante que acudas al médico.
Formas de prevenir enfermedades
Algunas medidas eficaces para prevenir enfermedades durante un viaje son:
- Vacunarte contra las enfermedades específicas del lugar que vas a visitar.
- Usar repelente de mosquitos y ropa que te cubra la mayor parte del cuerpo.
- No consumir agua o alimentos contaminados.
Consulta en el INCMNSZ
Si regresas de un viaje enfermo o presentando síntomas de alguna enfermedad adquirida durante el viaje, es importante que acudas al INCMNSZ para recibir tratamiento. Para ello, necesitarás algunos documentos y realizar una consulta médica. A continuación te explicamos los detalles.
Documentos necesarios
Antes de acudir al INCMNSZ, es importante que cuentes con los siguientes documentos:
- La primera hoja de tu pasaporte (obligatorio).
- En caso de haber recibido tratamiento médico previamente, lleva las recetas médicas correspondientes.
Costos
El costo de la consulta de primera vez en el INCMNSZ es de $1,100 pesos mexicanos.
Opciones para realizar tu trámite
Existen diversas opciones para realizar tu trámite en el INCMNSZ:
- Presencial: Lleva el formato de solicitud en la dirección de Planeación, Enseñanza e Investigación del Hospital de Especialidades Pediátricas del CRAE, ubicado en Boulevard Su Santidad Juan Pablo Segundo SN en Castillo Tielemans, Código Postal 29070, Tuxtla Gutiérrez Chiapas, de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas.
- Vía correo electrónico: Envía el formato de solicitud debidamente llenado al correo: [email protected].
- Vía telefónica: Puedes solicitar asesoría al número 01 961 61 70 700 Extensión 1142.
- En línea: Si deseas realizar tu trámite en línea, puedes acceder al sitio web del INCMNSZ y seguir los pasos correspondientes.
Conclusión
Prevenir y manejar enfermedades adquiridas durante un viaje es de vital importancia para garantizar tu salud y bienestar. En el INCMNSZ puedes obtener asesoramiento y tratamiento de calidad para asegurarte de que estás cubierto ante cualquier eventualidad. No dejes de tomar en cuenta todos los consejos que te brindamos en este artículo para cuidar tu salud mientras viajas.
Preguntas frecuentes
¿Puedo vacunarme en el INCMNSZ?
Sí, en el INCMNSZ puedes recibir las vacunas necesarias para prevenir enfermedades específicas de cada lugar.
¿Cuánto tiempo dura la consulta en el INCMNSZ?
La consulta suele durar entre 45 y 60 minutos, dependiendo de la complejidad del caso.
¿Cuánto tiempo antes de mi viaje debo acudir al INCMNSZ?
Lo recomendado es acudir al INCMNSZ al menos un mes antes de tu viaje para asegurarte de tener tiempo suficiente para recibir todas las vacunas necesarias y tomar las medidas adecuadas para prevenir enfermedades.
¿El INCMNSZ ofrece seguimiento después de la consulta?
Sí, el INCMNSZ ofrece seguimiento y tratamiento personalizado, de ser necesario.
Deja una respuesta