Consulta de tarifas por puerto y atraque en APIPRO

Consulta de tarifas por puerto y atraque en APIPRO 1

Si eres una Agencia Naviera o Consignataria que se encuentra planeando arribar y atracar una embarcación en Puertos Yucatán, es importante que conozcas los derechos que debes pagar por estos servicios. En este artículo, te explicaremos cómo realizar la consulta de tarifas por puerto y atraque en APIPRO y te proporcionaremos detalles sobre los documentos necesarios, costos y opciones para realizar el trámite.

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. Documentos necesarios
  2. Costos
  3. Opciones para realizar tu trámite
    1. Presencial
    2. Vía telefónica
    3. Vía correo electrónico
  4. Conclusión
  5. Preguntas frecuentes
    1. ¿Es necesario presentar un documento para realizar la consulta de tarifas por puerto y atraque en APIPRO?
    2. ¿Dónde puedo consultar las tarifas para arribar y atracar una embarcación en Puertos Yucatán?
    3. ¿En qué moneda están expresados los costos de los derechos de arribar y atracar en Puertos Yucatán?
    4. ¿Cuáles son las opciones para realizar el trámite de consulta de tarifas por puerto y atraque en APIPRO?

Documentos necesarios

Si estás buscando información sobre la consulta de tarifas por puerto y atraque en APIPRO, no necesitas presentar ningún documento para realizar este trámite.

Costos

Para conocer el importe que debes pagar por los derechos de arribar y atracar una embarcación en Puertos Yucatán, debes consultar las tarifas en el siguiente enlace: http://www.puertosyucatan.com/ta/tarifas.htm. Los costos se especifican allí en moneda mexicana.

Opciones para realizar tu trámite

Existen tres opciones para realizar el trámite de consulta de tarifas por puerto y atraque en APIPRO:

Presencial

Si lo deseas, puedes acudir personalmente a la Administración Portuaria Integral de Progreso, S.A. de C.V., ubicada en Viaducto al Muelle Fiscal km 2 Edificio único, Progreso, Yucatán, México C.P. 97320. El horario de atención es de lunes a viernes, de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas.

Vía telefónica

Si prefieres obtener información por teléfono, puedes llamar al número 01 (969) 934 3250, extensión 71794 y 71795. Allí, un representante te brindará toda la información necesaria para realizar tu consulta.

Vía correo electrónico

Asimismo, también puedes consultar las tarifas por correo electrónico. Para ello, envía un mensaje a [email protected]. Un representante de la empresa te proporcionará toda la información necesaria para realizar tu consulta.

Conclusión

Si eres una Agencia Naviera o Consignataria que busca información sobre los derechos que debes pagar por arribar y atracar una embarcación en Puertos Yucatán, APIPRO es la solución. Con la consulta de tarifas que ofrecen, podrás obtener toda la información necesaria para realizar tu trámite. ¡No dudes en utilizar esta herramienta para planificar tus servicios en Puertos Yucatán!

Preguntas frecuentes

¿Es necesario presentar un documento para realizar la consulta de tarifas por puerto y atraque en APIPRO?

No, no es necesario presentar ningún documento para realizar este trámite.

¿Dónde puedo consultar las tarifas para arribar y atracar una embarcación en Puertos Yucatán?

El lugar indicado para consultar las tarifas es el siguiente enlace: http://www.puertosyucatan.com/ta/tarifas.htm.

¿En qué moneda están expresados los costos de los derechos de arribar y atracar en Puertos Yucatán?

Los costos se expresan en moneda mexicana.

¿Cuáles son las opciones para realizar el trámite de consulta de tarifas por puerto y atraque en APIPRO?

Existen tres opciones: presencial, vía telefónica e vía correo electrónico. Todas las opciones se describen en el encabezado correspondiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR