Constancia para acreditar la realización de actividades por parte de las OSC
La Secretaría de Gobernación es la encargada de otorgar la constancia para acreditar la realización de actividades por parte de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en materia cívica o de derechos humanos. Con esta constancia, las OSC pueden obtener y mantener vigente la autorización para recibir donativos deducibles del impuesto sobre la renta. En este artículo te explicamos todos los detalles acerca de este trámite y cómo puedes realizarlo.
Documentos necesarios
Para obtener la constancia para acreditar la realización de actividades por parte de las OSC, es necesario presentar los siguientes documentos:
- Instrumento público en el que conste Acta Constitutiva de la organización, así como reforma más reciente (original y copia)
- Instrumento público que acredite personalidad de representante legal (original y copia)
- Identificación oficial del representante legal (original y copia)
- Cédula de Identificación Fiscal o constancia de inscripción en Registro Federal de Contribuyentes (RFC) (original y copia)
- Fotografías, publicaciones, notas periodísticas u otros documentos con los cuales acredite que realiza las actividades respecto de las cuales solicita constancia (original y copia)
- Solicitud mediante escrito libre (original)
Costos
El trámite para obtener la constancia para acreditar la realización de actividades por parte de las OSC es gratuito.
Opciones para realizar tu trámite
Puedes realizar el trámite de manera presencial o vía telefónica:
- Presencial: En la Dirección General Adjunta de Relación con las Organizaciones Sociales, de Participación Ciudadana y Transparencia de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), ubicada en Calle Abraham González No. 48, Cuauhtémoc, Código Postal 06600, Ciudad de México. Horario de atención de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas.
- Vía telefónica: Informes/orientación: (0155) 5128-0000 extensión 34718.
Conclusión
Obtener la constancia para acreditar la realización de actividades por parte de las OSC es un trámite importante para aquellas organizaciones que buscan recibir donativos deducibles del impuesto sobre la renta. Con la información proporcionada, esperamos que puedas realizar este trámite de manera exitosa y sin complicaciones.
Recuerda que, si tienes alguna duda o necesitas más información, puedes acudir a la Dirección General Adjunta de Relación con las Organizaciones Sociales, de Participación Ciudadana y Transparencia de la Secretaría de Gobernación o llamar al número de teléfono proporcionado.
Preguntas frecuentes
¿Qué es una OSC?
Una OSC es una Organización de la Sociedad Civil, que se encarga de llevar a cabo actividades en beneficio de la sociedad de manera independiente del gobierno y con fines no lucrativos.
¿Qué es la constancia para acreditar la realización de actividades por parte de las OSC?
La constancia para acreditar la realización de actividades por parte de las OSC es un documento que acredita las actividades realizadas por una OSC en materia cívica o de derechos humanos, y que son necesarias para obtener y mantener vigente la autorización para recibir donativos deducibles del impuesto sobre la renta.
¿Qué documentos necesito para obtener la constancia?
Para obtener la constancia necesitas presentar el instrumento público en el que conste Acta Constitutiva de la organización, así como reforma más reciente; el instrumento público que acredite personalidad de representante legal; la identificación oficial del representante legal; la cédula de identificación fiscal o constancia de inscripción en Registro Federal de Contribuyentes (RFC); fotografías, publicaciones, notas periodísticas u otros documentos con los cuales acredite que realiza las actividades respecto de las cuales solicita constancia y la solicitud mediante escrito libre.
¿Cuánto cuesta realizar el trámite?
El trámite para obtener la constancia para acreditar la realización de actividades por parte de las OSC es gratuito.
Deja una respuesta