Constancia de semanas cotizadas en el IMSS-ISSSTE

Constancia de semanas cotizadas en el IMSS-ISSSTE 1

Si eres trabajador registrado en el ISSSTE y tienes semanas cotizadas en el IMSS, es importante que sepas cuántas semanas tienes acumuladas en cada institución. Para ello, puedes obtener una constancia de semanas cotizadas en el IMSS e ISSSTE. En este artículo te explicamos cómo obtenerla y cuáles son los documentos necesarios para realizar este trámite.

📋 Aquí podrás encontrar✍
  1. Documentos necesarios
  2. Costos
  3. Opciones para realizar tu trámite
  4. Conclusión
  5. Preguntas frecuentes
    1. ¿Cuál es el objetivo de la constancia de semanas cotizadas en el IMSS e ISSSTE?
    2. ¿Los documentos solicitados son los mismos para realizar el trámite en línea y de manera presencial?
    3. ¿Cuál es el horario de atención en las subdelegaciones del IMSS?
    4. ¿Cuánto tiempo tarda el trámite de constancia de semanas cotizadas en el IMSS e ISSSTE?

Documentos necesarios

  1. Presencial: Si deseas realizar el trámite de manera presencial, deberás presentar los siguientes documentos:
    1. Avisos afiliatorios si cuentas con ellos
    2. Identificación oficial vigente
    3. Documento de elección del régimen, en caso de que el ISSSTE te lo haya proporcionado
    4. Estado de cuenta de la AFORE
  2. En línea: Si prefieres realizar el trámite en línea, deberás contar con los siguientes documentos:
    1. Clave Única de Registro de Población (CURP)
    2. Número de Seguridad Social (NSS)
    3. Correo electrónico
    4. Documento de elección del régimen, en caso de que el ISSSTE te lo haya proporcionado en formato .pdf
    5. Estado de cuenta de la AFORE en formato .pdf

Costos

El trámite de constancia de semanas cotizadas en el IMSS e ISSSTE es gratuito.

Opciones para realizar tu trámite

En línea: Puedes realizar tu trámite en línea en cualquier momento del día ingresando al sitio web https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/semanascotizadas-web/usuarios/IngresoAsegurado.

Presencial: Si prefieres realizar el trámite de manera presencial, puedes acudir a la subdelegación del IMSS que te corresponda en días hábiles, de lunes a viernes, de 8:00 a 15:30 horas. Para ello, es necesario presentar los documentos correspondientes.

Conclusión

Obtener una constancia de semanas cotizadas en el IMSS e ISSSTE es importante para conocer el número de semanas que se tienen cotizadas en cada institución y de esta forma, estar al tanto de nuestros derechos en materia de seguridad social. Ahora que ya conoces los documentos necesarios y opciones para realizar el trámite, no dudes en solicitar tu constancia.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el objetivo de la constancia de semanas cotizadas en el IMSS e ISSSTE?

El objetivo de la constancia es conocer el número de semanas que tienes cotizadas en cada institución para estar al tanto de tus derechos en materia de seguridad social.

¿Los documentos solicitados son los mismos para realizar el trámite en línea y de manera presencial?

No, los documentos necesarios varían dependiendo de la opción que elijas. Si deseas realizar el trámite en línea, debes contar con una conexión a internet y los documentos en formato .pdf. Si prefieres realizarlo de manera presencial, deberás llevar los documentos en formato físico.

¿Cuál es el horario de atención en las subdelegaciones del IMSS?

El horario de atención en las subdelegaciones del IMSS es de lunes a viernes, de 8:00 a 15:30 horas.

¿Cuánto tiempo tarda el trámite de constancia de semanas cotizadas en el IMSS e ISSSTE?

El trámite no tiene un tiempo estimado para su realización, ya que depende del número de solicitudes y la capacidad de respuesta de la institución. Sin embargo, puedes consultar el estado de tu trámite en línea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR